Libros

por página

Teatros desaparecidos en Madrid (siglos XX y XXI)

Madrid es la capital española del teatro desde que, a final del siglo XVI, se abrieron los corrales de comedias. Durante más de 400 años, la ciudad ha registrado una incesante actividad escénica, adaptándose a las modas, los cambios sociales o las innovaciones tecnológicas. Se han abierto y cerrado (...)
Categoría: Madrid

Trujillo. Sus hijos y monumentos

A través de estas páginas, Naranjo Alonso nos narra la historia de Trujillo desde sus orígenes y formación hasta el siglo XIX, pasando por la tradición de sus santos mártires Donato y Hermógenes, el Trujillo árabe y cristiano durante la Edad Media o el desarrollo y decadencia del espacio durante (...)
Categoría: Historia

Arquitectura del disenso

Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura. Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias. Colin Ward, uno de los (...)

Breve Historia de los... Samuráis NE ampliada

Ciento ochenta páginas en las que el lector descubrirá quién fue el primer samurái, cómo fue el enfrentamiento entre los señores de la guerra, el cénit de los samuráis, las historias del Ronin, cómo era un día cualquiera en la vida de un samurái, las costumbres que tenían los guerreros, el arma de (...)
Categoría: Militares

Breve Historia de los... Sumerios

Los sumerios fueron la primera civilización occidental, un pueblo que rebasó la frontera de la Prehistoria y entró de lleno en la Historia. Las investigaciones sobre la cultura sumeria son recientes, comenzaron hace apenas un siglo, desde entonces se han multiplicado las investigaciones y los (...)
Categoría: Historia

Celtas. El pueblo oculto

A través de los siglos muchas son las culturas que han dejado su huella por todo el mundo, pero quizás una de las más desconocidas ha sido la celta. Conocedores de la naturaleza, grandes orfebres al igual que grandes estrategas y líderes en la guerra, muchas eran las virtudes que tenían y muy poca (...)
Categoría: Libros

El violento Far-West y sus armas. Historia negra, leyenda rosa

Esta obra nos presenta cómo fue la violenta conquista del Oeste. El Far-West representa la esencia de lo que desde su inicio fue Estados Unidos, pues su naturaleza y su carácter amalgama muchas de las peculiaridades identitarias, aspiraciones y contradicciones que hay en el origen de esta nación. (...)
Categoría: Historia

La guerra infinita. De las luchas tribales a las contiendas globales

Aunque la mayoría de los humanos prefieren la paz, no existe ninguna sociedad que haya conseguido evitar la guerra. Ofensivas, defensivas, internas, vecinales o de conquista, la guerra siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia. ¿Por qué recurrimos a ella? Este ensayo se (...)
Categoría: Militares

La triste historia de Ignacia Cruzat y Góngora

En junio de 1703, la atención de los habitantes de la ciudad de México estaba puesta en el pleito que se seguía por el matrimonio de una rica heredera llegada a Acapulco seis meses antes. Aquella joven se llamaba Ignacia Cruzat y Góngora y era la hija del antiguo gobernador de Filipinas, Fausto (...)
Categoría: Historia

Leovigildo Rey de los Hispanos

Esta es la historia del hombre que, en su propio tiempo, mereció que se le diera el título de rey de los hispanos. Un hombre que fue señor de la guerra invencible, legislador sagaz, estadista genial y padre fracasado. Cuando subió al disputado trono visigodo, Hispania era una tierra sumida en la (...)
Categoría: Historia

Les sculpteurs du travail: Meunier, Dalou, Rodin...

Cette exposition temporaire sera élaborée sous la direction de Cécilie Champy-Vinas, commissaire invitée, conservatrice au Petit Palais, musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris, et de Cécile Bertran, directrice du musée Camille Claudel. Elle abordera la thématique du travail dans la sculpture au (...)
Categoría: Arte

Parches en el Ejercito del Aire Español. Volumen 3

El coleccionismo de parches de aviación española, como cualquier otra modalidad del mismo, no está exento de articulaciones no escritas o simplemente de "normativas impuestas", unas veces por los propios coleccionistas y el buen criterio de cada uno y otras por las que dicta nuestro Ejército del (...)
Categoría: Coleccionismo

Pormis-huevismo

El libro DEFINITIVO del PORMISHUEVISMO. La historia de los pelotazos urbanísticos como nunca te la habían contado. El movimiento creado por Erik Harley ( preferiria.periferia), experto en estudios urbanos y colaborador de El Intermedio, que da un repaso a los casos más sonados de despilfarro (...)

¿Por qué caen los imperios?

Durante los últimos tres siglos, Occidente extendió inexorablemente su domino sobre el planeta. Pero, de repente, con el cambio de milenio, este rumbo parece haberse invertido. Enfrentado a un escenario de estancamiento económico, división política y retroceso demográfico, Occidente parece (...)
Categoría: Libros

Órdenes militares y religiosidad (c.1150-1550)

Los estudios aquí recogidos han sido desarrollados por quince investigadores de diferentes países. Profundizan en aspectos de las órdenes militares que habitualmente son poco tratados: su espiritualidad y el paisaje cristiano que ellas conformaron, visible en sus conventos, que eran a la vez sedes (...)
Categoría: Historia

El Cáucaso y Persia en la Primera Guerra Mundial 1914-1918

Cuando el Imperio Otomano entró en la primera Guerra Mundial a finales de 1914, la contienda europea se extendió a latitudes impensables como fueron las altas cumbres del Cáucaso o las milenarias tierras de Persia. En el caso de la Cordillera Caucásica, desde el principio, el Ejército Turco sería (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 152 153 154 155 156 Siguiente ... Último