Libros

por página

Forgotten Wings

This book, composed of three parts, first of all recalls the design and the manufacture of the gliders, the creation of the flying schools as well as the setting-up of the program of pilot training. The second part is interested in the use of the American gliders on June 6, 1944 in Cotentin by (...)
Categoría: Militares

La Luftwaffe face au débarquement: Normandie 6 juin - 31 août 1944

The first edition of this historic text, an indisputable and virtually unobtainable reference, is finally reissued, reviewed, corrected and expanded. This book offers a wealth of information including a comprehensive overview of the intervention of German fighters in the skies of Normandy, the Ile (...)
Categoría: Militares

Cine de terror 1950-1959. De entre los muertos

Un recorrido exhaustivo por la historia del cine de terror de los años 50, desde los grandes hitos hasta decenas de películas olvidadas.
Categoría: Fotografía y Cine

Del lapicero al buril. El dibujo para grabar en tiempos de Goya "Catalogo exposición"

En la segunda mitad del siglo XVIII España se liberó de la dependencia que había tenido del extranjero en el ámbito del grabado. La formación de dibujantes y grabadores cualificados, encabezados por Manuel Salvador Carmona, permitió acompañar con estampas los importantes proyectos culturales y (...)
Categoría: Arte

Diego Velázquez invita a Pablo Picasso "Catalogo exposición"

Entre agosto y diciembre de 1957, Pablo Picasso se entregó a un frenesí pictórico que alumbró Las Meninas: un conjunto de 58 cuadros que son en parte herencia y en parte relectura de la obra de Velázquez. Este libro, profusamente ilustrado, en español y francés, explica su proceso creativo y la (...)
Categoría: Arte

Historia de la Palestina moderna. Un territorio, dos pueblos

En este magistral estudio, Ilan Pappe aborda la historia de Palestina, una tierra habitada por dos pueblos con identidades nacionales distintas. El libro comienza en el periodo otomano, a principios del siglo XIX, durante el reinado de Mohamed Alí, y traza un recorrido que va desde la llegada de (...)
Categoría: Historia

Juan Carlos Ruiz Souza. Obra selecta

Juan Carlos Ruiz Souza. Obra selecta rinde homenaje a la trayectoria intelectual de uno de los historiadores del arte medieval más brillantes de las últimas décadas. Esta recopilación de artículos muestra la variedad de sus intereses y la agudeza de su mirada. A través de un extenso catálogo de (...)
Categoría: Arte

La batalla por las emociones. La tarjeta postal en las guerras mundiales

Las dos guerras mundiales han marcado un punto de inflexión en la historia bélica, tanto por su envergadura como por las implicaciones que han traído consigo. Sus consecuencias han tenido numerosas manifestaciones, muchas de ellas fácilmente perceptibles como la destrucción material de una larga (...)
Categoría: Historia

La cerámica bajomedieval de uso doméstico del castillo de Lorca (Murcia). Análisis y clasificación

Se trata del primer compendio enfocado al territorio murciano sobre la cerámica bajomedieval, analizada y tratada a partir del registro arqueológico. Tiene como objeto principal de estudio el castillo de Lorca, una de las principales fortificaciones de la Región de Murcia durante el periodo (...)
Categoría: Artes Decorativas

La espada de Vara de Rey

Joaquín Vara de Rey Rubio (Ibiza 1841 Cuba 1898) será el vértice de una familia entregada al servicio de España desde el propio origen de su apellido allá por 1182 cuando las tropas de Alfonso VIII reconquistaron la estratégica villa de Alarcón. Desde entonces, no ha faltado algún Vara de Rey en (...)
Categoría: Varios

Las geografías de Alejandro

La conquista del imperio aqueménida presenta un espacio geográfico provisto con diferentes significaciones. La corte macedonia dispuso de los conocimientos necesarios para concebir la campaña, aunque muchas concepciones previas debieron ajustarse a la realidad durante la expedición gracias a la (...)
Categoría: Historia

Los Vanguardistas. La Revolución rusa en el arte, 1917-1935

Rusia, octubre de 1917. Los bolcheviques toman el poder. Rusia y el mundo nunca volverán a ser los mismos.Cinco meses después del triunfo de la revolución, los nuevos gobernantes nombraron a algunos artistas como Kazimir Malévich, Vasili Kandinski, Vladímir Tatlin o Marc Chagall para ocupar (...)
Categoría: Arte

Maestras "Catálogo exposición"

Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 31 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024. En contestación al borrado histórico, Maestras presenta por primera vez en España un recorrido feminista por el arte realizado por artistas mujeres desde finales del siglo XVI a las primeras (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 150 151 152 153 154 Siguiente ... Último