Libros
por página
El español
En el año 1771, la corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar Navegación en Barcelona. (...)
Categoría: Historia
El infinito en un junco "Edición Limitada firmada"
En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la (...)
Categoría: Historia
Los estudios de Hollywood
Entre 1929 y 1948, Hollywood era una ciudad formada por pequeños imperios creadores de sueños. Los grandes estudios cinematográficos eran feudos de talento, enormes, densos, bulliciosos, diversos. Era la edad de oro de las películas, y cada estudio hizo su contribución distintiva a la industria del (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Magia antigua en Grecia y Roma. Guía de las artes sobrenaturales
* La magia resuena en todas las historias del mundo antiguo: las brujas convierten a los desventurados viajeros en cerdos o preparan venenos para ayudar a los emperadores en sus planes; los dragones guardan tesoros; los héroes descienden al Inframundo y vuelven a emerger... * Este libro ofrece una (...)
Categoría: Varios
Guía de curiosidades de la Alhambra
El monumento más visitado de España genera cada año un buen número de publicaciones, la mayoría guías o ensayos, pero ¿qué debe saber el viajero cuando atraviesa su puerta? ¿Sabías que la Alhambra estuvo a punto de arruinarse en el s. XIX? ¿Quieres saber por qué dicen que es el único monumento que (...)
Categoría: Arte
Iconografía del Barroco
¿Qué representan los cinco sentidos en la iconografía barroca? ¿Por qué las alegorías y emblemas fueron tan utilizados en la pintura y escultura de este periodo? ¿Qué papel jugó la Contrarreforma en el desarrollo de la iconografía religiosa? ¿Cómo influyó la iconología de Cesare Ripa en la (...)
Categoría: Arte
La actualidad de Alberti
El arquitecto contemporáneo se enfrenta a unas amenazas particularmente críticas que transforman directamente las modalidades de su acción: la desmaterialización digital de sectores enteros de las actividades humanas, la explosión de la urbanización y de las megaciudades globales y la crisis (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La guerra de las dos rosas. Tormenta
Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil. Inglaterra, 1437. Nubes amenazantes opacan los cielos ingleses. La rebelión está a punto de estallar en los territorios franceses y, en palacio, las intrigas ponen de manifiesto la inminencia de la guerra. No es tiempo de paz cuando la ambición por (...)
Categoría: Libros
La magia de las flores
El poderoso simbolismo de las flores. A veces, expresarte a través de las flores es lo mejor que puedes hacer. Donde faltan las palabras, las flores hablan de belleza, emociones, deseo, pena y amor. Este libro ilustrado presenta una colección de las flores más bonitas, misteriosas y mágicas que (...)
Categoría: Jardines-Botánica
Una historia personal de la arquitectura europea
El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo renacentista, el triunfo del barroco, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Granada, ciudad milenaria. Historia urbana y arquitectónica
Hace mil años, en el contexto de la caótica guerra que desintegró el califato de Córdoba, los bereberes ziríes fundaron una ciudad que llamaron Granada. Englobaba en su amplio solar una colina donde estuvo el municipio romano de Florentia Iliberritana. A pocos kilómetros quedaba Elvira, pequeña (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Ricard Terré "Maestros de la fotografía en la Academia de Bellas Artes de San Fernando"
Ricard Terré es un verso suelto entre los miembros de su generación. Aunque inició pronto su cercanía con el grupo Afal y sus fotógrafos más destacados, se distingue de ellos en su decidida voluntad de descifrar la realidad, de penetrar en sus ámbitos más penumbrosos. Este libro pertenece a la (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión
Poco después de su primera aparición en 1887, Sherlock Holmes no tardó en trascender las páginas impresas y colonizar otros medios de comunicación y entretenimiento. Tras un primer volumen dedicado en exclusiva al universo literario del detective, le llega el turno ahora a una obra que detalla las (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Sonia Navarro. Fronteras y Territorios
El libro que reúne la obra de esta artista con más de 25 años de carrera y en plenitud creativa, con motivo de su exposición retrospectiva en Madrid. Sonia Navarro es una artista multidisciplinar que trabaja con escultura, instalación, fotografía y dibujo. Su obra se centra en cuestionar los roles (...)
Categoría: Arte
Torner. Centenario en la Academia (Obra 1977-2008) "Catálogo de exposición"
Catálogo de la exposición Torner. Centenario en la Academia, celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre el 27 de mayo y el 27 de julio de 2025. Torner es una figura clave del arte español, perteneciente a la llamada segunda generación abstracta o generación de los años (...)
Categoría: Arte
Visto y no visto
Este libro no es solo un compendio de imágenes; es una ventana al universo creativo de un artista que transforma lo cotidiano en algo extraordinario. Las obras de Juan Gatti invitan a mirar más allá, a detenernos en detalles y a redescubrir la belleza. Visto y no visto reúne sus trabajos gráficos (...)
Categoría: Decoración y Diseño
¡Yo quiero un tebeo!. Los tebeos de la posguerra a la Transisión
Yo quiero un tebeo! es un apasionante viaje por la historia del tebeo español, desde la posguerra hasta la Transición. Pedro Delgado Cavilla firma esta obra divertida y lúcida que desentraña con humor la esencia de nuestros tebeos más míticos. Desde Carpanta hasta Florita, pasando por El Guerrero (...)
Categoría: Arte
La idea de Europa
¿Es posible resumir en un puñado de instituciones, ideas, tradiciones y costumbres lo que es Europa? George Steiner piensa que sí y ha intentado este resumen en un texto ingenioso y provocador. Según él, Europa es ante todo un café repleto de gentes y palabras, donde se escribe poesía, conspira, (...)
Categoría: Libros