Libros

por página

El Museo Virtual

¿La irrupción de los multimedia en los museos es un mero hecho coyuntural de adaptación a las nuevas tecnologías o, por el contrario, atenta contra la institución en lo más hondo de su identidad? Se visita una página web o se consulta un CD-ROM igual que se visita el Louvre: todo está ahí, si no (...)
Categoría: Arte

El libro del Teatro Real

Todo el universo del Teatro Real capturado con exquisita belleza y delicadeza.
Categoría: Varios

Celebration

Sus trabajos más emblemáticos, reunidos en un solo volumen que recoge lo que el considera sus mejores obras.
Categoría: Fotografía y Cine

El espectáculo del mundo. Una historia cultural del paisaje

El paisaje no es un concepto que ha aparecido subrepticiamente en algún momento de nuestra historia, sino que se trata de un constructo cultural que ha costado mucho esfuerzo, tiempo e ingenio armar, y en cuyo proceso han intervenido filósofos, poetas, artistas, cartógrafos, geógrafos y científicos (...)
Categoría: Jardines-Botánica

Retratos y retratos

Reúne más de un centenar de obras del artista español Eduardo Arroyo, y está centrado en dos aspectos que hasta ahora apenas habían sido expuestos y, desde luego, nunca confrontados el uno al otro.
Categoría: Arte

Zóbel. El futuro del pasado

Para saber pintar, primero hay que saber mirar. Y a mirar se aprende. Esto creía Fernando Zóbel (Manila, 1924 Roma, 1984), y así lo puso en práctica en una fascinante investigación pictórica, tan sistemática como creativa, que desarrolló a lo largo de más de cuatro décadas. Formado en Filipinas, (...)
Categoría: Arte

Dentro. La intimidad del arte

¿Cuándo surge el sentimiento de intimidad en el arte? ¿Qué pintores empezaron a representar espacios acogedores, cálidos e íntimos? Probablemente fueron Vermeer, De Hooch y otros pintores del siglo de oro neerlandés quienes trasladaron por primera vez a sus telas esos interiores privados. Pero si (...)
Categoría: Arte

El espejo perdido "Catálogo exposición Museo del Prado"

Toda imagen creada es un espejo que refleja unos modos de ver. Miramos el mundo y a los otros enrelación con nosotros mismos, a través de nuestra mentalidad y actitud. Mediante una amplia selecciónde obras, la exposición y el catálogo que la acompaña recuperan un espejo medieval: el retrato de (...)
Categoría: Arte

Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) "Exposición Museo Nacional del Prado del 21 de mayo al 22 septiembre 2024"

En el periodo comprendido entre 1885 y 1910 se produjeron en España transformaciones decisivas para la modernización del país. En esos años los artistas dejaron de tratar asuntos históricos para abordar los aspectos más relevantes de la vida del momento, de modo que sus obras se convirtieron en (...)
Categoría: Arte

Afinidades desveladas. Sigmar Polke

La relación entre el artista alemán Sigmar Polke, considerado uno de los más influentes de la posguerra en Europa, y Francisco de Goya (1746-1828) sirve de trasfondo a esta exposición y al catálogo que la acompaña. El medio centenar de obras mostradas revela un conjunto heterogéneo de paralelismos (...)
Categoría: Arte

Tan lejos, tan cerca. Guadalupe, de México a España ‘Catálogo exposición’

Guadalupe de México fue la primera imagen mariana globalizada, la más reproducida y copiada por artistas novohispanos. El envío de sus verdaderos retratos desde Nueva España a España testimonia las intensas relaciones entre familias y personajes que, desde ambos lados del Atlántico, compartieron (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 657 658 659 660 661 Siguiente ... Último