Libros
por página
Patrimonio de la humanidad. Los tesoros del planeta. América del Norte e Islas del Caribe.
Los grandes espacios del subcontinente norteamericano acogen algunos de los parques nacionales más importantes y extensos del mundo. La diversidad climática comprende desde la blanca desolación ártica hasta la implacable aridez de los desiertos meridionales y el prodigioso arco de islas tropicales (...)
Categoría: Viajes
Patrimonio de la Humanidad Los tesoros del planeta. Península Ibérica, Baleares y Canarial
Se ha dicho que la península ibérica es un continente en miniatura, por lo que la singularidad de algunos de sus paisajes merece su conservación, desde los agrestes pirineos hasta los hayedos mas meridionales y el palmeral más septentrional del mundo. Por su parte, las islas atlánticas deparan (...)
Categoría: Arte
Nuestra Historia. España en su memoria. Liberalismo y Romanticismo, la afirmación de los derechos humanos
El reinado de Isabel II supuso la instauración de un régimen liberal, en un escenario político fragmentado. Por un lado, se enfrentaron en las guerras carlistas los partidarios de mantener la monarquía absoluta del antiguo régimen y los isabelinos o cristinos (por la reina María cristina), (...)
Categoría: Historia
Nuestra Historia. España en su memoria. De la Restauración a Alfonso XIII, el retorno de los Borbones
La Republica cayo cuando un pronunciamiento restauro la monarquía en la persona de Alfonso XII. Se iniciaba así en España un largo periodo de estabilidad conocido como restauración, basado en la constitución de 1876 y en la alternancia pacifica de conservadores y liberales en el gobierno. Artífice (...)
Categoría: Historia
Medicina natural. Las plantas medicinales
Para conocer las plantas medicinales conviene saber antes que son las plantas en general, de que se nutren y donde viven. Las condiciones ecológicas en que crecen las plantas medicinales determinan en buena medida sus efectos. Cada principio activo tiene una composición química diferente, y por lo (...)
Categoría: Libros
Nuestra Historia. España en su memoria. El régimen franquista, 40 años de dictadura
Después de la guerra civil, España se encontraba en bancarrota, agravada por las enormes pérdidas humanas del conflicto armado, la represión posterior y el exilio. El proceso modernizador se había interrumpido, las brillantes personalidades que habían protagonizado el esplendor cultural anterior (...)
Categoría: Historia
Nuestras Ciudades. Castilla y León II
Este volumen trata de las provincias de Castilla y León situadas al oeste y al sur de la comunidad. Se suceden aquí paisajes de imponente belleza, desde las peculiares Arribes del Duero y el lago de Sanabria hasta la sierra de Guadarrama, y se deja sentir el peso de una historia con capítulos de (...)
Categoría: Viajes
Patrimonio de la Humanidad. Los tesoros del planeta. Europa Central
Europa central viene siendo, históricamente, un territorio de paso y, al propio tiempo, de irradiación de influencias culturales. Estas, en efecto, han aportado un impulso esencial a la configuración del mundo tal como hoy lo conocemos. La fisiología de esta región explica que se incluyan en el (...)
Categoría: Viajes
Continente Azul. Explorando los límites. Islas y regiones abisales
Las islas corresponden a menudo al punto más elevado que sobresale del fondo marino, que en las simas abisales desciende a las zonas mas profundas. Hay una gran variedad de las islas, desde las islas continentales a las de origen volcánico o coralino. Es interesante conocer las principales islas de (...)
Categoría: Viajes
Nuestra Historia. España en su memoria. Cronología de España
La cronología nos permite determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos, hoy ofreciéndonos una visión diacrónica del desarrollo de los mismos. Esta cronología histórica de España arranca desde que se tiene constancia de la presencia humana en la península Ibérica (1.400.000 años antes (...)
Categoría: Historia