Libros
por página
Vivir hasta despedirnos
Redescubre la obra de una de las autoras más leídas de los últimos años.Conocida mundialmente por su trabajo con los enfermos terminales, Elisabeth Kübler-Ross nos ofrece no solamente su enseñanza, sino también el testimonio gráfico de algunos de sus pacientes. Mal Worshaw, fotógrafo profesional, (...)
Categoría: Varios
El cine de Stanley Kubrick
Desde su primer largometraje, Fear and Desire, hasta el último, Eyes Wide Shut, estrenada póstumamente, Stanley Kubrick se esforzó en sondear los rincones oscuros de la conciencia humana. Al hacerlo, adaptó novelas tan populares como Lolita', La naranja mecánica' y El resplandor', y seleccionó una (...)
Categoría: Fotografía y Cine
El halcón maltés
La novela de Dashiell Hammet fue llevada al cine por primera vez en 1931, con Ricardo Cortez y Bebe Daniels, y por segunda vez, en una versión muy reelaborada, en 1936, titulada ?Satan Met a Lady , con Wa rren William y Bette Davis. Pero la película de John Huston (la primera que dirigía) eclipsó (...)
Categoría: Fotografía y Cine
¡Qué bello es vivir!
Lo mejor que ha podido ocurrirle a Qué bello es vivir! es dejar de tener la protección del copyright y estar en tierra de nadie , lo que implica pertenecer al dominio público. Debido a que la película no tiene copyright, cualquier canal de televisión que consiga una copia puede proyectarla, sin (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Francesc de Castellví i Obando. La memoria de la Guerra de Sucesión
Francesc de Castellví i Obando (Montblanc 1682 Viena 1757) escribió, a lo largo de su vida, la mejor crónica de la Guerra de Sucesión. Las Narraciones históricas, sin embargo, han permanecido inéditas más de dos siglos en los archivos de estado de Viena. Su reciente publicación ha contribuido a (...)
Categoría: Historia