Libros
por página
Cetme "50 años del fusil de asalto español"
EI Cetme, fusil de asalto del Ejército español, ha cumplido ya medio siglo de existencia al servicio de las Fuerzas Armadas: Prueba de su gran calidad y fiabilidad es que logró imponerse en Ia OTAN por encima de armas de otras nacionalidades. Los autores de este libro abordan su historia basándose, (...)
Categoría: Militares
Vilallonga, mi padre
¿Por qué este libro? Esta pregunta me la han planteado mil y una veces desde qué me decidí a escribirlo. La respuesta es que desde hace treinta arios mi padre, José Luis de Vilallonga, se aprovecha (le mi silencio y (le su talento para contar todo --y sobre todo lo peor-- acerca (le mi madre y de (...)
Categoría: Varios
Iberoamérica en perspectiva artística
El estudio del arte iberoamericano debe ser abordado desde perspectivas multidisciplinares, dado que la producción artística de territorios tan vastos y complejos solo puede ser entendida desde la integración del sustrato cultural prehispánico y la adopción de las formas y convenciones artísticas y (...)
Categoría: Arte
La Tercera Guerra Carlista en Cantabria
La Tercera Guerra Carlista dio comienzo en abril de 1872 y se prolongó hasta febrero de 1876. Al igual que sucedió con la Primera, la zona vasco-navarra se constituyó en el principal baluarte de los defensores de esa rama de los Borbones. Cantabria fue de este modo uno de los puntos de mayor (...)
Categoría: Militares
Eremitas, andalusíes, mozárabes. Las sociedades ibéricas bajo el poder islámico
Eremitas, andalusíes, mozárabes constituye la segunda entrega de los 21 volúmenes que componen La inteligencia hispana, serie que estudia la historia de España desde sus inicios medievales hasta la actualidad. La inteligencia hispana, escrita en su totalidad por José Luis Villacañas, está llamada a (...)
Categoría: Historia
Por España me atrevo
Cuando ya se ha cumplido el centenario de la creación de La Legión Española, la historia de sus Unidades de Operaciones Especiales sigue siendo la gran desconocida.Este libro recoge testimonios y material gráfico inéditos en su mayor parte. Los protagonistas abren por primera vez sus archivos y (...)
Categoría: Historia
La columna Saro en la campaña de Alhucemas
Llamada Columna Saro, fue una de las dos principales fuerzas terrestres que participaron en el Desembarco de Alhucemas en 1925, durante la Guerra del Rif. Esta columna, integrada por una brigada expedicionaria al mando del general Saro, partió de Ceuta y desembarcó en la zona de Alhucemas, junto (...)
Categoría: Militares