Libros
por página
La guerra como la conocí. General Geroge S. Patton
Por primera vez en español tenemos a nuestro alcance las fascinantes memorias del legendario general Patton, guerrero incansable y táctico sin parangón durante La Segunda Guerra Mundial. Valiéndose de sus memorias y diarios de guerra, a veces escritos pocas horas después de los combates, Patton (...)
Categoría: Militares
El marqués de Leganés. El favorito del valido
El marqués de Leganés: el favorito del valido, Diego Messía Felípez de Guzmán, el I marqués de Leganés, es un personaje de indudable atractivo histórico por su carácter singular y por la importante dimensión pública que tuvo en los ámbitos políticos y militares de los reinados de Felipe III y (...)
Categoría: Varios
El Impero Plantagenet 1154-1224
En el espacio de un siglo, la dinastía Plantagenet consiguió y luego perdió una gran parte de Europa occidental. Por medio de su matrimonio con Leonor de Aquitania, en 1152, el joven Enrique II, aspirante al trono de Inglaterra, se convirtió en gobernante de un vasto territorio. Con una extensión (...)
Categoría: Militares
Escritura expuesta y poder en España y Portugal durante el renacimiento
El libro aborda el estudio de las inscripciones humanísticas en la Península Ibérica y su evolución a través de los principales programas epigráficos que se desarrollan en España y Portugal durante los siglos XVI y XVII, en el contexto de los diferentes usos políticos de las escrituras de aparato (...)
Categoría: Historia
Monarquías ibéricas, poderes y territorios
En las últimas décadas, la investigación en torno a los cambios y reformas habidos en el gobierno del Estado, las instituciones y prácticas políticas, las dinámicas sociales y el derecho propio de los territorios (europeos y extraeuropeos) de las monarquías ibéricas del Setecientos se ha (...)
Categoría: Historia
El exilio resistente. Cántabros en la Resistencia y la Francia libre (1940-1945)
Al finalizar la guerra en España durante los últimos días de marzo de 1939, decenas de miles de hombres y mujeres que habían combatido con el gobierno republicano, buscaron el exilio en tierras francesas. Entre aquellos españoles había algo más de veinte mil cántabros, algunos de los cuales habían (...)
Categoría: Militares
Cádiz y su medio artístico
El marco geográfico de la actual provincia de Cádiz, primitivo territorio del Reino de Sevilla, fue testigo histórico de la convivencia entre dos sistemas sociales y económicos: el agrícola y nobiliario, que se miraba al espejo hispalense, y el comercial y burgués, que se abría a los dos grandes (...)
Categoría: Arte
En la guerra como en el amor
A través de la colección de postales y fotografías de un divisionario prototípico, el libro se adentra en un proceso histórico tan relevante como la participación de los voluntarios españoles al servicio de Hitler en el frente ruso. El análisis de las emociones de un joven enamorado y ferviente (...)
Categoría: Militares
La inteligencia en las operaciones navales de 1898. Consecuencias de una estrategia improvisada"
No se pueden entender estas páginas sin reflexionar sobre el choque de intereses nacionales de tres naciones, una la española, vieja y desgastada durante el siglo xix, que daba sus últimos estertores como potencia media, otra la cubana que nacía con la fuerza de la sabia nueva, y una tercera la (...)
Categoría: Militares
En busca del tiempo perdido. A la sombra de las muchachas en flor
Con A la sombra de las muchachas en flor, Sexto Piso continúa la adaptación gráfica de la obra de Marcel Proust, En busca del tiempo perdido. En esta entrega observamos los elementos que distinguieron el primer volumen y que permiten una escenificación y representación del entorno preciso y (...)
Categoría: Arte
La codorniz. Especies, caza y cocina. La princesa del trigal y las alfalfas
Primero vino la perdiz, ahora la codorniz; ave a la cual siempre se le a relegado a un segundo plano en obras sobre la caza de pluma o sobre la caza en general. En esta ocasión, Fernando Murillo Rodriguez ha realizado un exhaustivo y divertido estudio de este ave, abarcando desde las distintas (...)
Categoría: Varios
Río bravo. La quintaesencia del wéstern
Río Bravo (1959), la película de Howard Hawks protagonizada por John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Walter Brennan y Angie Dickinson, es la quintaesencia del wéstern (y de la vida), porque su alabanza de la amistad, que pone especial énfasis en los sentimientos de los personajes, presenta a un (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Arte de retorno
El Arte de Retorno se explica a partir de las relaciones comerciales que tienen América y Europa, haciendo hincapié en la circulación bidireccional de obras, artistas, modelos iconográficos y estéticos. A su vez, las islas Canarias funcionan como lugar de paso obligatorio para navíos que hacían la (...)
Categoría: Arte
La columna Saro en la campaña de Alhucemas
Llamada Columna Saro, fue una de las dos principales fuerzas terrestres que participaron en el Desembarco de Alhucemas en 1925, durante la Guerra del Rif. Esta columna, integrada por una brigada expedicionaria al mando del general Saro, partió de Ceuta y desembarcó en la zona de Alhucemas, junto (...)
Categoría: Militares