Libros

por página

El Arte y la creación de la mente ". EL PAPEL DE LAS ARTES VISUALES EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA"

Aunque en general se considera que las artes no forman parte del núcleo esencial de la educación, en este libro Elliot Eisner argumenta que, en realidad, son un medio muy importante para el desarrollo de los aspectos más sutiles y complejos de la mente. Eisner describe las diversas formas de (...)
Categoría: Arte

El libro de las conservas

De las mermeladas tradicionales a los exóticos chutneys, de la elaboración de vino al ahumado, del escabeche al secado, estamos ante un completo (y exhaustivo) manual de cómo realizar conservas, partiendo siempre de la premisa de la frescura y calidad de los alimentos con que se realizan, en pro de (...)
Categoría: Gastronomía

La arquitectura de Mondrian

El objeto del presente trabajo es discriminar entre las obras arquitectónicas realizadas por miembros del grupo De Stijl -o de su órbita- aquéllas que entroncan con el elaborado discurso teórico de Mondrian, el cual no se limita a la pintura, sino que alcanza al resto de las artes plásticas, dentro (...)

Hospital-Palace. Un pintor responde a Diego Velázquez

HOSPITAL - PALACE es la obra de una artista contemporáneo, Simon Edmondson, que interesado en desentrañar qué misterio se oculta tras la extraordinaria atracción de la obra maestra que Diego Velázquez ha ejercido a lo largo de los tiempos, y las distintas interpretaciones y especulaciones a que ha (...)
Categoría: Arte

La pintura boloñesa en el Prado: tras las huellas de Malvasia como crítico de la pintura

Este libro examina varias obras maestras de la pintura boloñesa del Prado a propósito de uno de los textos fundacionales de la historia del arte de la Edad Moderna, la Felsina pittrice de Malvasia, desafiante respuesta, desde una perspectiva boloñesa y reivindicativa de la herencia colorista de los (...)
Categoría: Arte

La primera vuelta al mundo

Cuando Gabriel García Márquez recibió en 1982 el Premio Nobel de Literatura abrió su discurso con un homenaje dedicado a Antonio Pigafetta y a su libro breve y fascinante, en el cual ya se vislumbran los gérmenes de nuestras novelas de hoy . Este libro relata la expedición, financiada por la Corona (...)
Categoría: Libros

Prehistoria de la Península Ibérica

La Prehistoria se ha visto tradicionalmente como una larga preparación para la Historia, pero también como un periodo donde se conformaron la mayoría de nuestros comportamientos actuales. Sintetizar la Prehistoria de la península ibérica representa resumir un millón y medio de años, el 99,9% de (...)
Categoría: Historia

Canogar. Materia, forma, figura

Rafael Canogar es considerado, sin discusión y desde hace casi setenta años, uno de los nombres fundamentales del arte español contemporáneo.El protagonista de algunos de sus momentos más brillantes: la Abstracción de los primeros años 50, el Informalismo del grupo El Paso, el Realismo Crítico de (...)
Categoría: Arte

Felipe II. El enigma del hombre enfermo

FELIPE II. EL ENIGMA DEL HOMBRE ENFERMO. Felipe II, el enigma del hombre enfermo, no solamente se ocupa en profundidad de los sucesos relacionados con la salud del Rey Prudente, donde la paradigmática gota, como no podía ser de otra manera, está con el protagonismo que se merece. Este ensayo (...)
Categoría: Historia

Un neurocientífico en el Museo del Prado

En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.En esta obra (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 934 935 936 937 938 Siguiente ... Último