Libros

por página

La Gran Guerra en la España de Alfonso XIII

La Gran Guerra del 14 supuso un aldabonazo para la conciencia de los contemporáneos y ocasionó profundas alteraciones en todos los órdenes de la vida. España permaneció neutral oficialmente durante los cuatro años del conflicto, pero no estuvo aislada ni se mantuvo al margen de la guerra y de sus (...)
Categoría: Militares

La crisis Trastámara en Castilla

Ha sido un criterio de análisis predominante en la historiografía contraponer modelos pactistas y modelos autoritarios para referirse a los sistemas políticos presentes en las monarquías occidentales a fines del medievo. Sin embargo, las investigaciones más recientes han tendido a poner el acento (...)
Categoría: Historia

Ford Apache. Cien momentos de un genio del cine

John Ford no es solo uno de los grandes directores cinematográficos, también destaca como uno de los que más pasión despierta, de los que cuenta con más seguidores incondicionales y depara más gozo al público. Este libro no es un estudio de su vida o su obra sino un recuento de momentos en el que (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Ordenanzas Militares de España (Siglo VII - Siglo XXI)

Las Fuerzas Armadas españolas han ido desarrollando y adaptando a lo largo de su historia diferentes códigos morales de conducta que alcanzan el cénit de su significado en la actuación profesional de los militares en el cumplimiento de su deber y del servicio a la Patria. Para los militares la (...)
Categoría: Militares

La Basílica de La Sagrada Familia

Antoni Gaudí dedicó los últimos doce años de su vida exclusivamente al Templo de la Sagrada Familia.Para entender mejor la relación entre Gaudí y las sucesivas fases de la construcción, el autor y arquitecto director, Jordi Faulí, ha ordenado cronológicamente los diversos capítulos de este libro, (...)

Murillo's true portrait of the holy king Ferdinand III

En abril de 1671 el artista más célebre de Sevilla, Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) obtuvo permiso para abrir la tumba donde se encontraba el cuerpo incorrupto de Fernando III de Castilla y León (1201-1252). Tras contemplarlo con sus propios ojos, Murillo se dispuso a pintar su vera effigies (...)
Categoría: Arte

Historia de un relato. El héroe cántabro (Miguel de Oquendo, 1666)

En 1666 se publicó en Toledo un opúsculo titulado El Héroe Cántabro. Se trataba de una biografía del almirante guipuzcoano Antonio de Oquendo, escrita por su hijo Miguel, en la que este trataba de persuadir a sus lectores de que su padre había sido un héroe comparable con los clásicos. Pretendía (...)
Categoría: Historia

El tercer hombre. 14 visiones de una obra maestra

El tercer hombre (1949), de Carol Reed, es el mítico largometraje cuya génesis lleva la firma de Graham Greene, un proyecto que era, en sus inicios, un tratamiento de libreto cinematográfico, que después fue un guion completo y, finalmente, una novela. En una entrevista radiofónica, Greene (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Espacios de la mujer en la Península Ibérica medieval

Estudiar la posición de la mujer en el pasado resulta una necesidad no solo para ampliar el conocimiento de las sociedades históricas, sino también para comprender mejor las características de las actuales. En esta obra, investigadoras e investigadores analizan desde diversas perspectivas los (...)
Categoría: Mujeres
 Primero ... Anterior 893 894 895 896 897 Siguiente ... Último