Libros

por página

Mis flores

Poeta, novelista, columnista, adinerada aristócrata, nieta de bailarina española, musa y amante de Virginia Woolf, y mito lesbico, bisexual y andrógino, Vita Sackville-West (1892-1962) fue, además de todo ello, jardinera. Su pasión por las flores dejó como legado los famosos jardines del castillo (...)
Categoría: Jardines-Botánica

Arte. Toda la historia "Edición actualizada"

Una guía a través de un extraordinario recorrido por las imágenes más icónicas del mundo, las que nos encontramos al visitar una galería u observamos en la portada de una novela. Ordenado cronológicamente, traza la evolución del desarrollo artístico período a período. Todos los géneros artísticos, (...)
Categoría: Arte

Las guerras médicas. Grecía frente a la invasión persa

Hace 2.500 años, Grecia se enfrentó a la invasión de una gran potencia que aspiraba a dominar todo el mundo conocido; Persia. Las guerras médicas, nombre con el que han pasado a la historia, supusieron el momento culmen de las tensas relaciones que griegos y persas mantenían desde el siglo vi a. C. (...)
Categoría: Historia

La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos

Esta historia comienza con Ötzi, el cuerpo de hace 5.000 años que hallaron con una punta de flecha clavada en el cráneo, pasa por cientos de guerras, locales y mundiales, pero no conocemos el final porque la guerra sigue conformándonos como humanidad.Nuestro lenguaje, muchos de nuestros avances (...)
Categoría: Libros

M. El Hombre de la Providencia

En 1925, una figura de camisa negra y gesto arrogante comienza a ocupar todos los intersticios de la vida pública italiana. Benito Mussolini, una vez que se ha convertido en el presidente del Consejo más joven de la historia de Italia, se prepara para el siguiente paso del proyecto fascista: fundir (...)
Categoría: Libros

Piratas

¿Qué verdad se esconde tras las leyendas que presentan a los piratas como audaces príncipes del mar ? Ante la imagen romántica de los piratas en el cine y el aumento de los asaltos a sangre fría frente las costas africanas que a menudo vemos en los informativos, Peter Lehr, experto en terrorismo (...)
Categoría: Historia

El jefe de los espías

La fuente de este riguroso y minucioso trabajo de investigación periodística es el archivo personal de Emilio Alonso Manglano, director del CESID entre 1981 y 1995: sus agendas, sus cuadernos de notas y los informes de inteligencia que guardó: una investigación de varios años repleta de secretos y (...)
Categoría: Varios

El Conde de Montecristo

El conde de Montecristo es uno de los clásicos más populares de todos los tiempos. Desde su publicación, en 1844, no ha dejado de seducir al gran pºblico con la inolvidable historia de su protagonista.Edmond Dantes es un joven marinero, honrado y cándido, que lleva una existencia tranquila. Quiere (...)
Categoría: Libros

La estética del Renacimiento

En los dos siglos y medio en los que, más o menos y siempre convencionalmente, se ha establecido la duración del Renacimiento en Italia, se acaban en cualquier caso fijando los nuevos caracteres que determinan ese aspecto y esa forma que fueron característicos de los siglos posteriores y que, (...)
Categoría: Libros

King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I

En el imperio de Juan Carlos I, que abarca desde Panamá hasta Suiza pasando por los países árabes del golfo Pérsico, nunca se pone el sol ni, lo que es más importante, se acaba la liquidez. King Corp. sigue los pasos del dinero, como mandan los cánones del periodismo de investigación, sin olvidarse (...)
Categoría: Varios

Breve pero auténtica historia de la pintura italiana

Un texto breve y apasionante, polémico, en el que se articulan los ejes principales de la gran pintura italiana. Tres protagonistas fundamentales por encima de los nombres más consagrados: Giotto, Piero della Francesca, Giovanni Bellini.Con ellos, Paolo Uccello, Antonello da Messina, Miguel Ángel y (...)
Categoría: Arte

Carrero. 50 años de un magnicidio maldito

¿Fue el asesinato de Carrero Blanco un magnicidio maldito?Cincuenta años después del atentado que hizo saltar por los aires el búnker franquista, seguimos sin conocer toda la verdad sobre la trama que arropó el magnicidio del presidente Carrero Blanco y que condicionó el devenir de la historia de (...)
Categoría: Historia

El ferrocarril a la demarcació de Tarragona. Els orígens 1856-1940

L'arribada del tren a les comarques del Camp de Tarragona i les Terres de l'Ebre va representar una veritable revolució per al transport de persones i mercaderies. La definició dels itineraris ferroviaris i la ubicació de les instal-lacions van provocar, i continuen provocant, fortes polemiques (...)

Cómo combinar colores

A través de sencillas fichas, el diseñador gráfico y profesor de diseño japonés Haruyoshi Nagumo nos proporciona todo lo necesario para comprender cada color características, historia, significados y usos , entender cómo se comporta con otros colores y aprender a crear esquemas cromáticos que (...)
Categoría: Arte

Lo que yo recuerdo

Pilar Cernuda hace en estas páginas un recorrido por sus más de cincuenta años de profesión, en los que ha vivido experiencias que nunca imaginó; ha conocido a personajes a los que jamás pensó conocer por estas páginas pasan, entre otros, Serrat, Massiel, Yves Montand, Geraldine Chaplin, (...)
Categoría: Libros

Junto al pueblo en armas

La vida de Manuel Chaves Nogales fue bien distinta a la que han fabulado sus biógrafos, muy particularmente en los noventa y cuatro días que pasó en la capital de España durante la Guerra Civil. El presente volumen recopila todos los editoriales del diario Ahora que se publican cuando el periódico (...)
Categoría: Militares

A vuelo de pájaro

El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo (...)
Categoría: Libros

Legados artísticos olvidados: El Arte Naif en España y la obra de Fernando Roche

En medio de una realidad global donde se imponen los avances científicos y tecnológicos y donde innovadoras formas de comunicación redefinen y unifican la identidad del hombre y su comunidad, creaciones artísticas como el primitivo naif ajenas al bullicio v discurso globales, constituyen un valioso (...)
Categoría: Arte

El primer asesinato de Franco. La muerte del general Balmes y el inicio de la sublevación

Ángel Viñas vuelve a ocuparse de Franco tras La otra cara del Caudillo y Sobornos. Esta vez en compañía de dos grandes expertos en Anatomía Patológica y Aeronáutica con objeto de aclarar uno de los acontecimientos más desfigurados de la guerra civil: la extraña muerte en accidente del general Amado (...)
Categoría: Militares

Alfredo Ramón. Un pintor universal

Alfredo Ramón Robledano, más conocido como Alfredo Ramón fue un singular pintor figurativo que retrató magistralmente los paisajes urbanos (París, Londres, Nueva York y, sobre todo, Madrid), sin abandonar nunca la figura humana, especialmente la femenina. Su obra es admirada por colecciones (...)
Categoría: Arte

La División Azul desde la hoja de Campaña

Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul -la Hoja de Campaña (HC)- desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros (...)
Categoría: Militares

La factura del cupo catalán

El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempoEl Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 877 878 879 880 881 Siguiente ... Último