Libros
por página
Real/Virtual en la estética y la teoría de las artes
A primera vista lo real y lo virtual traslucen dos modos enfren tados de existencia que, teniendo como telón de fondo el recha zo platónico del arte como imitación, propician en el ámbito de la Estética, con estribaciones en la Teoría de las Artes, dos concepciones bien distintas de la misma. ... (...)
Categoría: Arte
Moda y prensa femenina en la España del siglo XIX
Ana María Velasco, con muy sólidos y trabados conocimientos en Periodismo, Historia e Historia del Arte, lo que no es fácil de encontrar en una misma persona, máxime si además es joven, aúna felizmente capacidad investigadora, inteligencia y dedicación para abordar este importante tema, inédito e (...)
Categoría: Moda
El Reino de las luces. Carlos III. Entre el Viejo y el Nuevo Mundo
Carlos III (1716-1788) es el representante más destacado del ?Grand Tour?, compendio de la alta cultura europea del Siglo de las Luces, según lo atestigua su viaje a Italia, en 1731, para hacerse cargo del ducado de Parma, ser proclamado en Florencia príncipe heredero de Toscana y hacer una entrada (...)
Categoría: Historia
Geometrías de la arquitectura contemporánea
La comunidad científica asume hoy sin reparos que el tiempo y el espacio no son magnitudes independientes y absolutas como establecía el paradigma Newton-Kantiano, sino variables de una nueva entidad de cuatro dimensiones denominada "continuo espacio-temporal". Como quiera que siempre se ha (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
El temperamento y la Naturaleza. Escritos sobre arte
Émile Zola (1840-1902) es el novelista más importante del naturalismo y es también un crítico de arte radical. Amigo de Cézanne y de Manet, defiende a los grandes artistas románticos, a Delacroix de un modo especial, y naturalistas, Courbet. Defiende con denuedo un arte que se aproxime a la (...)
Categoría: Arte
Sáenz De Oíza. De Entrevías a la M-30
El proceso por el cual la arquitectura da forma a la ciudad y al habitar de los seres humanos y el habitar de esos seres humanos que da sentido a la arquitectura, encuentra en Sáenz de Oíza un actor de una capacidad intelectual y creativa inagotable, puesta al servicio de ese diálogo imprescindible (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Objetos tenaces de Nueva York
A mediados de 1980, tres vagones cargados con pavo congelado recorren hacia el norte el Barrio Neoyorquino de Meatpacking. Lo hacen por lo alto del West Side Improvement, el viaducto que durante décadas ha conectado industrias y mayoristas del suroeste de la isla con los muelles de carga de la (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo