Libros

por página

La Academia Especial de Sargentos de Zamora (1885-1890). Una oportunidad perdida

Esta Academia se creó con el objetivo de dar una salida a la precaria situación de los sargentos de finales del siglo XIX que reivindicaban mejoras en la dignificación de su status y una mayor estabilidad en el empleo. La academia, que inicialmente fue de promoción a la clase de oficiales, pronto (...)
Categoría: Militares

La actividad escultórica en Ourense, del Renacimiento al Barroco

El propósito de esta obra es ofrecer un panorama general de la escultura del Renacimiento en Ourense, su gestación en los inicios del siglo XVI, su maduración y su desarrollo, hasta las primeras décadas del siglo XVII, sistematizando y proporcionando una estructura de conjunto para la agrupación de (...)
Categoría: Arte

La aeronáutica en Sevilla. Ciencia y espectáculo en los siglos XVIII y XIX

Las ascensiones en globo aerostático fueron desde finales del siglo XVIII una forma de vuelo en la que científicos, artistas y viajeros pudieron poner sus intereses a la altura de las aves, desarrollando experiencias y profesiones de muy distinto carácter. Los hombres, y no pocas mujeres, pioneros (...)
Categoría: Varios

La historia infográfica del mundo

Historia. Desde el caldo primigenio hasta el caótico mundo moderno, 13 800 millones de años en los que han sucedido multitud de cosas interesantes. Hemos reunido las innovaciones más cruciales, las tendencias irreversibles y los puntos de inflexión en el devenir del mundo, para hacerlos estallar en (...)
Categoría: Historia

La acción del Ejército español en el Protectorado de Marruecos (1927-1956)

El origen de este libro está en la intuición de que cierta clase de operaciones que las Fuerzas Armadas desarrollan actualmente en el exterior, que abarca-remos bajo la denominación genérica de "operaciones de estabilización", presentan aspectos que recuerdan a las acciones desarrolladas durante el (...)
Categoría: Militares

La actividad económica de los/las artitas

La necesidad de conocer cuál es la realidad de este sector ha llevado a los profesores Marta Pérez Ibáñez, de la Universidad Nebrija, e Isidro López-Aparicio, de la Universidad de Granada, a desarrollar durante más de dos años una detallada investigación que permite profundizar en los aspectos más (...)
Categoría: Varios

La Academia General Militar. Crisol de la oficialidad española

Con este libro los autores efectúan un recorrido por la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro en el que desde 1928 se forma la oficialidad del Ejército de Tierra español. El trabajo nos acerca inicialmente a los albores y evolución de la Enseñanza Militar en España, desde la (...)
Categoría: Militares

La luz y la sombra en el dibujo

La esencia del arte de dibujar es el arte de observar, y para observar es imprescindible la luz. Nada puede ser observado sin luz, es decir, todo lo que vemos, está sometido a una iluminación determinada. Para aprender a dibujar primero es preciso aprender a utilizar la luz. Ésta ayuda a describir (...)
Categoría: Arte

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra Español (1954-1963). 1ª Parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte del país occidental más importante en aquellos tiempos: los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y (...)
Categoría: Militares

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra español (1954-1963) 2ª Parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte del país occidental más importante en aquellos tiempos: los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y (...)
Categoría: Militares

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra español (1954-1963). 3ª parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firma- do en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los ameri- canos el uso de varias (...)
Categoría: Militares

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra español (1954-1963) 4ª parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte de Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los americanos el uso por parte de sus (...)
Categoría: Militares

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra Español (1954-1963). 5ª Parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte de Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los americanos el uso por parte de sus (...)
Categoría: Militares

La agitada historia del Tesoro de Guarrazar (Guadamur, Toledo)

Desde su intrigante hallazgo en 1859, el Tesoro de Guarrazar va acumulando una enmarañada serie de sucesos y va generando una ingente documentación que Luis Balmaseda propone esclarecer en este libro, colofón de un tema al que ha dedicado más de tres décadas. Para desbrozarlo, analiza lo ocurrido (...)
Categoría: Historia

La actualidad de Alberti

El arquitecto contemporáneo se enfrenta a unas amenazas particularmente críticas que transforman directamente las modalidades de su acción: la desmaterialización digital de sectores enteros de las actividades humanas, la explosión de la urbanización y de las megaciudades globales y la crisis (...)
 Primero ... Anterior 975 976 977 978 979 Siguiente ... Último