Libros
por página
La confusión de los géneros en fotografía
¿Cómo clasificar la fotografía? Podemos pensar, como Barthes, que la fotografía es inclasificable, que escapa a los géneros. Retórica (paisajes, retratos), estética (realismo, pictorialismo, documental), técnica (fotografías a las sales de plata, polaroids), ninguna clasificación es totalmente (...)
Categoría: Fotografía y Cine
La confusión del urbanismo "Ciudad pública versus ciudad doméstica"
En el libro se recupera la terminología que F Chueca Goitia aplicó para designar las dos maneras de ver y entender la ciudad en el mundo occidental, a saber: "ciudad pública" y "ciudad doméstica". Conceptualmente hablando, corresponden a las nociones de "ciudad" y "asentamiento humano". El autor (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La conquista de la Ciudad del Cielo. La epopeya española en Nuevo México
La conquista de la ciudad de Acoma (la milenaria ciudad del cielo de los indios Queres construida sobre una inmensa roca de más de cien metros de altura) por las huestes de Juan de Oñate en Nuevo México, constituye una hazaña imperecedera y una de las más increíbles acciones militares desarrollada (...)
Categoría: Historia
La columna Durruti: División 26 del ejército popular de la Repúbica
El 24 de julio de 1936 salió de Barcelona un número indeterminado de hombres y mujeres con la intención de conquistar Zaragoza. Muchos de los voluntarios habían combatido en las calles barcelonesas durante los días 19 y 20, derrotando a los militares que se habían sublevado contra el gobierno del (...)
Categoría: Militares
La comunicación. Lengua, cognición y sociedad
La comunicación verbal es una manifestación externa de diversos procesos cognitivos alimentados por las representaciones del entorno que ha ido construyendo cada individuo y cada grupo social. Lengua, cognición y sociedad aparecen como una triada inseparable e imprescindible a la hora de dar cuenta (...)
Categoría: Varios
La configuración de la imagen de la Monarquía Católica. El ceremonial de la Capilla Real de Manuel Ribeiro
El presente volumen pone a la luz el ceremonial que el portugues Manuel Ribeiro, maestro de ceremonias de Felipe IV, elaboró durante dos decadas por encargo de los monarcas hispanos, en lo que constituye una fuente de primer orden para el conocimiento de la corte madrileña del siglo XVII. El (...)
Categoría: Arte
La concatedral de San Nicolás. Espejo de la historia de Alicante
La concatedral de San Nicolás representa en sí misma un testimonio fundamental de Alicante y su historia; sin embargo, a día de hoy todavía planteaba una serie de enigmas que el lector podrá resolver a lo largo de las páginas del presente libro, en que se abarca la historia de la construcción y un (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La confusión de los sentimientos
Cuando la llamada LGBTI no había logrado aún perfilarse como género temático, ni los homosexuales soñaban tan siquieracon tener una identidad pública, La confusión de los sentimientos formaba, junto con Maurice y la máscara de carne, uno de los espejos ficcionales donde los homófilos más o menos (...)
Categoría: Libros
La Compañía Lanzallamas de La Legión
Los lanzallamas modernos tuvieron su nacimiento como arma ofensiva y defensiva en la Primera Guerra Mundial. Alemania fue el país que más modelos empleó en el conflicto, unos ligeros denominados Kleif y otros pesados, o de trinchera, conocidos como Grof . España desarrollaría su modelo nacional (...)
Categoría: Libros
La cometa dorada
Antal Novák no es un simple profesor de Matemáticas y Física en un instituto de provincias: su vocación de pedagogo le empuja a dedicarse con estusiasmo a la tarea humanista de ampliar los horizontes de sus alumnos y despertar su curiosidad por el aprendizaje. La existencia de este hombre modesto y (...)
Categoría: Libros
La conjura de los sabios
Cuenta la leyenda que un caldero de tres patas, cuajado de piedras preciosas, surgió de las aguas y se paseó de mano en mano entre los Siete Sabios. Tal es la historia del famoso trípode que tanto anhelaron y buscaron en la Antigua Grecia. Y, así, andando el siglo vi a. C., entran en juego las (...)
Categoría: Historia
La conquista de Jerusalén
La primera guerra judeo-romana de 66-73 d.C. fue una lucha que tuvo enormes consecuencias, no sólo para los judíos, sino para la civilización occidental en su conjunto. La conquista de Jerusalén fue una historia trepidante que pone de manifestó, tanto las complejidades del combate, como las (...)
Categoría: Militares
La conquista de América
El libro que tienen ustedes en las manos no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una (...)
Categoría: Historia
La Columna Ortiz, 25 división del ejército popular de la república
La Columna Ortiz fue una de las diversas columnas confederales que partieron de Barcelona, hacia el frente de Aragón, tras la victoria sobre los militares sublevados el 20 de julio de 1936. Su jefe era el conocido revolucionario anarquista Antonio Ortiz Ramírez, amigo de Durruti y Juan García (...)
Categoría: Militares