Historia
por página
La Corte de Felipe IV (1621-1665). Reconfiguración de la Monarquía católica. Tomo III Vol. 4 "Arte, coleccionismo y Sitios Reales"
Durante el reinado de Felipe IV, la corte de Madrid se convirtió en uno de los focos artísticos más importantes de la Europa del momento gracias a las iniciativas emprendidas por el monarca para la reforma y decoración de las residencias y patronatos reales o las acometidas por los principales (...)
Categoría: Historia
La conquista romana de Hispania
Esta es la historia ilustrada de una de las mayores epopeyas de la Antigüedad, la conquista romana de Hispania.Marcada por continuas guerras y conjuras, la llegada de Roma a la península forjó el carácter y el destino de este territorio a lo largo de sucesivos siglos. Javier Negrete nos introduce (...)
Categoría: Historia
Arte, revancha y propaganda
Tras la gran exposición en Ginebra de los fondos del Museo del Prado evacuados por el Gobierno republicano durante la Guerra Civil, las obras volvieron a España amenazadas, en esta ocasión, por el inicio de la Segunda Guerra Mundial, hechos narrados magníficamente en el libro de Arturo Colorado, (...)
Categoría: Historia
Invictus: Libro XV de Quinto Licinio Cato
En el año 54 a.C. el ejército romano patrulla a lo largo y ancho de un Imperio creciente, que abarca desde el Mediterráneo hasta el Mar del Norte, desde el Atlántico hasta las orillas del Nilo. Roma aplica brutalmente sus leyes y sus normas, y sus legiones son la fuerza de combate más eficiente y (...)
Categoría: Historia
Pedro Menéndez de Avilés
Calusas, timucuanos, guales, semínolas, creeks, eran algunas de las tribus de La Florida en el momento en que Pedro Menéndez de Avilés estableció allí el asentamiento de San Agustín, la ciudad más antigua de los Estados Unidos. Guerreros fuertes y feroces, que vivían en estado de guerra casi (...)
Categoría: Historia
Sebastián Eslava. Un héroe robado a España
Pasados los actos conmemorativos de 275 aniversario de la victoria española en Cartagena de Indias y tras decenas de publicaciones sobre lo allí ocurrido, reivindicamos la figura de uno de los mejores generales de nuestro Ejército, gestor indiscutible de la victoria, al que, por desconocimiento o (...)
Categoría: Historia
Momentos estelares de la humanidad
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de ?Momentos estelares?: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los (...)
Categoría: Historia
Diego Hurtado De Mendoza: El Hombre del Emperador
Diego Hurtado de Mendoza, escritor, humanista y miembro de una de las familias más poderosas de la España de los Reyes Católicos y sus descendientes: los Hurtado de Mendoza. La misión encomendada es analizar los ritos y costumbres del clero y las órdenes religiosas para, en un gran concilio de la (...)
Categoría: Historia
Bárbaros en Hispania
En el año de Nuestro Señor de 409 los bárbaros cruzaron los Pirineos penetrando en el corazón de Hispania. Así, se inaugura una nueva etapa para la historia de España, la cual ha sido enmarcada dentro de los mal llamados Siglos Oscuros . Este libro descubre al lector que la luz es más fuerte que la (...)
Categoría: Historia
Superhéroes del imperio
La historia de España está repleta de personajes con excepcionales cualidades físicas e intelectuales que les proporcionaron un talento por encima del resto. Fuertes, valientes, resistentes, inteligentes. Superhéroes , al fin y al cabo. César Cervera rescata, con excepcional agudeza y detalle, el (...)
Categoría: Historia