Historia
por página
Santo Domingo. Una colonia en la encrucijada. 1790 - 1820
El ensayo que nos atañe constituye un estudio monográfico que se deriva de la tesis doctoral del autor, presentada en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2012. En este libro, Antonio Pinto reflexiona sobre el impacto de la Revolución Haitiana en la entonces colonia española de Santo (...)
Categoría: Historia
Santa María de Montesa. La orden mlitar del Reino de Valencia (ss.XIV-XIX)
La Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama fue la última orden militar fundada en época medieval en la Península Ibérica, fruto del proceso de disolución de la Orden del Temple entre 1307 y 1312. La obra reúne las aportaciones de la gran mayoría de los investigadores montesianos en (...)
Categoría: Historia
Samurai. Una historia breve
La imagen de un samurái empuñando la espada, su vida gobernada por un estricto código ético y su destreza en mortíferas artes marciales, son las ideas básicas que conforman la visión popular sobre estos guerreros.De igual manera que cautivan la moderna imaginación, los samuráis ejercieron una gran (...)
Categoría: Historia
Salvador Hedilla, una vida apasionada
Biografía de Salvador Hedilla Pineda (1882-1917), nacido en Arnuero (Cantabria), fue uno de los más notables pioneros de la aviación española. Piloto, diseñador y constructor de aviones. En 1915 fue el primer aviador que, en España, utilizó la aviación para hacer publicidad comercial y propaganda (...)
Categoría: Historia
Santa Eufemia de Cozuelos. El primer convento santiaguista femenino: puertas adentro
Este libro invita a entrar dentro de un recinto monástico hoy desaparecido. De Santa Eufemia de Cozuelos, la primera fundación para mujeres de la Orden Militar de Santiago, solo queda en pie su segunda iglesia conventual, un edificio icónico del románico de la Montaña Palentina. Pero Santa Eufemia (...)
Categoría: Historia
Sangre azul. Historia de la Policía Nacional
Sangre azul es fruto de la especial predilección y conocimiento de su autor de la historia militar y policial de España, sobre la que gravitan dos cuestiones fundamentales: por un lado, la profunda interrelación entre el devenir histórico de España y la evolución de sus diferentes modelos (...)
Categoría: Historia
Samuráis. Del Ukiyo-e a la cultura pop
Los samuráis o bushi, legendarios guerreros japoneses, dominaron el país durante siglos, contribuyendo en última instancia a su unificación. Como símbolo de la fidelidad, la lealtad y el sentido del honor, encarnan las virtudes de la caballería y las habilidades marciales en su máxima expresión. (...)
Categoría: Historia
Santa Teresa de Jesús: Mujer, santa y doctora 2 Vols. "Exposición Alba de Tormes 2022"
La muestra, organizada para conmemorar el IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús (1622) y el I Centenario de su nombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca (1922), pretende acercarnos a la rica personalidad de Teresa de Jesús a través de casi cien (...)
Categoría: Historia
Salvador de Bahía 1625
La recuperación de Bahía en abril-mayo de 16255 fue unos de los hechos de armas más importantes del siglo XVII. Superó incluso al asedio y toma de Breda (agosto de 1624-junio de 1625), tanto por las dificultades logísticas como por su valor emblemático, al ser una plaza portuguesa recuperada por (...)
Categoría: Historia
Santiago y cierra España
Esta historia comienza en los albores del siglo XIII tras la victoria de los reinos cristianos sobre los musulmanes en la batalla de Las Navas de Tolosa, al grito de ¡Santiago y cierra, España! . Ganaron los cristianos. Ganaron los españoles. La batalla de Las Navas lo cambió todo. O más (...)
Categoría: Historia
Salomé. Imágenes de un mito finisecular
La famosa historia de la decapitación de San Juan Bautista tuvo como protagonista indirecta a la célebre princesa bailarina, Salomé. A lo largo del tiempo, dicho personaje ha adoptado multitud de formas dentro de la historia de la literatura. Sin embargo, fue en el fin de siècle cuando alcanzó su (...)
Categoría: Historia
Santos que vieron el infierno
Desde los primeros tiempos de la Iglesia, santos y otros videntes católicos han relatado horribles escenas de castigo eterno. Docenas de santos a lo largo de la historia han descrito los terrores del Infierno y relatado el horror de ser separados de Dios por la eternidad. Son dones que Dios concede (...)
Categoría: Historia