Historia

por página

La Armada de la Guarda. Defensa y naufragio en la Carrera de Indias

Durante más de un siglo, la Armada de la Guarda fue la principal formación encargada de transportar los metales preciosos entre las colonias americanas y la metrópoli. En esta obra se analizan los orígenes y la organización del sistema naval que permitió conectar las orillas atlánticas del imperio (...)
Categoría: Historia

La danza del tigre

El prestigio de su autor como paleontólogo aporta una sólida base científica a todos los aspectos que sirven de trasfondo a la narración. Pero el profesor Kurtén supo distanciarse de los artículos eruditos para escribir con gran pulso narrativo una auténtica novela de aventuras.'La danza del tigre' (...)
Categoría: Historia

Los hombres del océano. Vida cotidiana de los tripulantes de las flotas de Indias. Siglo XVI

Este libro pretende que el lector se meta en la piel de los marinos que cruzaban el océano Atlántico en los años gloriosos de la marina a vela. En el podrá comprobar como aquellos barcos, que eran las máquinas más complejas de su tiempo, eran lugares de duro trabajo, pero también sitios donde (...)
Categoría: Historia

Sicilia. Una breve historia desde los griegos a la Cosa Nostra

Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo.Goethe dijo: Sicilia es la clave de todo. La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de (...)
Categoría: Historia

Vientos de tormenta

Los vientos de tormenta que soplaron en el siglo V desmoronando el antiguo Imperio romano de Occidente, trajeron hasta la Península Ibérica a un conjunto de tribus bárbaras' suevos, vándalos y alanos que ocuparon durante un tiempo sus distintos rincones para verse luego gradualmente expulsados por (...)
Categoría: Historia

Breve Historia de los Ejércitos Nº009. El ejército napoleónico

Desde Lisboa a Moscú más de trece pueblos lucharon al paso de tambores y pífanos dirigidos por uno de los generales más importantes de nuestra historia: Napoleón Bonaparte.La Europa de Napoleón llevó a los franceses y a sus aliados a levantar un ejército para defenderse de sus enemigos. Fueron (...)
Categoría: Historia

Breve historia del mundo

Comprenda los grandes cambios y el devenir que ha marcado la historia de la humanidad y entienda así el mundo que nos rodea y en lo que se ha convertido. Siempre nos han contado desde el punto de vista de los hechos, guerras y grandes sucesos, pero hay más formas de aproximarse a ella. Comprende (...)
Categoría: Historia

El ángel sombrío. El sitio de Constantinopla

La lucha ha sido larga, dura y cruenta, pero, a sangre y fuego, en la primavera de 1453, los otomanos logran vencer la resistencia desesperada que opone la capital del Imperio bizantino. Entre los asediados destaca la figura del misterioso Giovanni Angelos, un hombre con un pasado oscuro y tan (...)
Categoría: Historia

Discursos históricos. Del sermón de la montaña a Mandela

Desde la Antigüedad, la historia nos ofrece ejemplos de personas que, valiéndose de discursos bien construidos y escenificados, conmovieron a sus contemporáneos y transformaron sus corazones, convicciones y actos. En Discursos históricos veremos cómo un buen discurso puede convertir a patriotas en (...)
Categoría: Historia

Historia de las Guerras de Religión

Durante los siglos XVI y XVII, las llamadas Guerras de Religión sacudieron Europa. La sucesión de graves y sangrientos conflictos provocó un trauma colectivo que pervivió durante centurias.Luchas en nombre de un Dios con patria, en un tiempo en el que la libertad de pensamiento no era más que una (...)
Categoría: Historia

Historia y arqueología de la vida en Al Ándalus

La proclamación del califato de Al Ándalus en el año 929 trajo consigo la época de mayor prosperidad en las principales ciudades del sur peninsular y, especialmente, en su capital, Qurtuba, que rivalizaría en esplendor con otras históricas urbes como Damasco, Bagdad o Constantinopla. No obstante, (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 94 95 96 97 98 Siguiente ... Último