Historia
por página
La disputa del pasado. España, México y la leyenda negra
Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores de reconocida trayectoria (Emilio Lamo de Espinosa, Martín F. Ríos Saloma, Tomás Pérez Vejo, María Elvira Roca Barea, Luis Francisco Martínez Montes, (...)
Categoría: Historia
Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares
La dimensión internacional de la Monarquía Hispánica es una faceta clave para poder entender la complejidad de la labor de gobierno desempeñada por el Conde Duque de Olivares; de ahí que resulte necesario completar la visión que, de su ministerio, proporciona la primera parte de los Memoriales y (...)
Categoría: Historia
Bailén
Nuestros soldados se abrazaban. Los diversos regimientos y los paisanos advenedizos se confundían con la tropa. La gente del vecino pueblo de Bailén acudía con cántaros y botijos de agua. (...) Sublime concierto que llenaba el espacio, como antes el ruido del cañón; y el mundo todo se estremecía (...)
Categoría: Historia
Los territorios del rey. Castilla,siglos XII-XIII
En este libro se estudia el proceso de formación de la corona de Castilla en el período que va de 1150 a 1230, aproximadamente, considerándose clave el reinado de Alfonso VIII. Se analizan las cuestiones territoriales y la percepción del espacio político de la monarquía castellana, tanto en los (...)
Categoría: Historia
Madrid 2 de Mayo
La calle Mayor y las contiguas ofrecían el aspecto de un hervidero de rabia imposible de describir por el lenguaje. El que no lo vio, renuncie a tener idea de semejante levantamiento. Después me dijeron que entre nueve y once todas las calles de Madrid presentaban el mismo aspecto; la insurrección (...)
Categoría: Historia
Trafalgar
El momento terrible había llegado: cien voces dijeron fuego!, repitiendo como un eco infernal la del comandante, y la andanada lanzó cincuenta proyectiles sobre el navío inglés. Por un instante el humo me quitó la vista del enemigo. Pero este, ciego de coraje, se venía sobre nosotros viento en (...)
Categoría: Historia
Vikingos. Los hombres del norte
Desde los inicios del siglo IX hasta finales del XI, los hombres del norte arribaron a casi todas las costas del mundo occidental. Los vikintos eran hombres rudos, con una cultura diferente, hambientos de tierras y riquezas, pero mucho más humanos de los que durante mucho tiempo se ha dado en (...)
Categoría: Historia
Zaragoza
Os hablaré ahora del famoso Reducto del Pilar, levantado en la cabecera del puente de la Huerva. Era una obra esmerada, un excelente modelo del arte de la fortificación. Sus ocho cañones, cuyos fuegos se cruzaban con los de San José, amenazaban la primera y segunda paralela construida en zig-zag (...)
Categoría: Historia
Las guerras médicas. Grecía frente a la invasión persa
Hace 2.500 años, Grecia se enfrentó a la invasión de una gran potencia que aspiraba a dominar todo el mundo conocido; Persia. Las guerras médicas, nombre con el que han pasado a la historia, supusieron el momento culmen de las tensas relaciones que griegos y persas mantenían desde el siglo vi a. C. (...)
Categoría: Historia
Las órdenes militares de origen hispánico.La guerra juramentada contra el infiel
Las Órdenes Militares, fruto de las cruzadas, son una de las instituciones más emblemáticas de la Edad Media. A lo largo de estas líneas el lector descubrirá que el mundo medieval estaba mucho más interconectado de lo que se creía hasta hace unos años y que su influencia en el mundo actual es (...)
Categoría: Historia