Guadalmazán

La inteligencia de los bosques

Agallas, semillas, micorrizas, alianzas revolucionarias, simbiosis imposibles, estrategias de competencia, guerras sin cuartel, ingeniería química, mecánica y genética... todo, absolutamente todo, cabe en un solo árbol. Cualquiera que haya visitado un bosque, atravesando anfractuosos senderos hasta (...)
Categoría: Jardines-Botánica

Historia natural de Plinio. El bibliotecario del mundo

Antes de morir en la erupción del Vesubio, Plinio escribió una obra colosal que, para nuestro asombro, resulta hoy increíblemente moderna. Su Historia Natural, en el año 77 de nuestra era, es la primera gran recopilación enciclopédica de la Antigüedad acerca de la Naturaleza y el mundo que nos (...)
Categoría: Historia

Drogas, fármacos y venenos

Fármacos con los que tratar enfermedades, venenos para cazar y asesinar, estupefacientes legales e ilegales, aromas, materiales, tintes de todo ello contiene la naturaleza en abundancia, como bien ha demostrado nuestra especie sacándoles provecho desde tiempos inmemoriales. Algunos resultarán (...)
Categoría: Historia

La astucia de los insectos y otros artrópodos

Historia natural de los más sagaces ingenieros, eficientes verdugos, voraces sibaritas y verdaderas proezas marinas... pero a pequeña escala.No les ha quedado un solo ecosistema sin conquistar. Mires hacia dónde mires, siempre habrá un insecto cerca. ¿Cuál es el hábitat más extremo sobre la faz de (...)
Categoría: Naturaleza

Historia del oro. El metal de los dioses

¿Sabías que el oro trabajado más antiguo del mundo no ha sido encontrado en Egipto o en Mesopotamia, ni tampoco en China o en la India? ¿O que hacia finales del tercer milenio antes de nuestra era nuestros antepasados ya lo extraían del subsuelo? ¿Conoces sus extrañas propiedades químicas o por qué (...)
Categoría: Historia

Historia de los microbios

¿Por qué desaparecieron los neandertales? ¿Pudo el tifus cambiar el resultado de la Primera Guerra Mundial? ¿Fueron reales las diez plagas bíblicas? ¿Qué relación tienen los microorganismos con la caída de Troya? ¿Quién mató a Alejandro Magno? ¿Qué era la teoría de la generación espontánea? ¿Cómo (...)
Categoría: Historia

Historia de los dientes y los dentistas

Dientes: una historia de ciencia y evolución. Además de su función biológica, los dientes hacen las veces de archivos de la historia. Los restos de Atapuerca y los yacimientos denisovanos, pasando por neandertales y momias egipcias, han revelado secretos sobre dietas, enfermedades y costumbres (...)
Categoría: Varios

El libro de las nubes. Manual práctico y teórico para leer la atmósfera

Gotitas, cristales, graupel, vapor de agua, vientos, descubre la desconocida y asombrosa nefología.¿Cuándo fue la última vez que miraste hacia arriba? Nuestra ajetreada vida nos mantiene fijos en las pantallas de los móviles, en el ordenador o en el asfalto tras el volante. Decimos que quien está (...)
Categoría: Libros

Historia de las setas. El desconocido mundo de los hongos

¿Sabías que un plato de setas cambió el rumbo de la humanidad? ¿Estaban los australopitecos andando dopados por la sabana? ¿Has oído hablar de la penicilina hispánica? ¿Provocó el cornezuelo de centeno la Revolución francesa? ¿Por qué la Amanita muscaria, la seta de Los pitufos, enloquecía a los (...)
Categoría: Jardines-Botánica
1 2 Siguiente