Arte

por página

Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Preparadores, estudiantes, políticos, reyes, expedicionarios, taxidermistas, ayudantes, bibliotecarios, conservadores, archiveros, administrativos, visitantes, son parte de una historia repleta de acontecimientos. Esperamos que sirva esta narración para motivar a quienes deseen conocer el Museo (...)
Categoría: Arte

Goya. El mito de la asimilación

Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumo. Un texto breve pero muy sustancioso que tiene como protagonista a Goya y su relación con Francia. Un texto fundacional en el que el autor ya ha creado el 'universo conceptual' que va a (...)
Categoría: Arte

El arte como terapia

Frecuentemente escuchamos que el arte el muy importante, pero pocas veces nos dicen exactamente por qué. Alain de Botton y John Armstrong creen que el arte puede ayudarnos con nuestros dilemas más íntimos y ordinarios: ¿por qué mi trabajo no es más satisfactorio?, ¿por qué otras personas parecen (...)
Categoría: Arte

El gusto francés

La exposición El gusto francés pretende paliar una deuda pendiente: la del análisis de la presencia del arte galo en nuestro territorio a lo largo de un período prolongado, el de mayor influencia recíproca e interrelación entre los dos países: los siglos XVII, XVIII y XIX.El proyecto se plantea de (...)
Categoría: Arte

Sepulcros etruscos. Un viaje por la Toscana

Los romanos reservaban la incineración a sus muertos, no la inhumación; tal vez por eso imaginaban una tristeza sombría en el Averno, sin color, energía ni amor. Los etruscos, en cambio, hacían de la muerte algo delicioso y hasta deseable. Sus cámaras sepulcrales, de colores vivos y adornadas con (...)
Categoría: Arte

Bodegones, floreros y trampantojos en la pintura barroca sevillana

Son numerosos los estudios que abordan los usos y costumbres establecidos en Sevilla sobre la época barroca. Este estudio viene a complementar visualmente dichos trabajos gracias al análisis de un amplio repertorio de imágenes que reproducen bodegones sevillanos. Su examen nos permite advertir con (...)
Categoría: Arte

De lo espiritual en el arte

Un clásico del arte que nos permitirá despertar nuestra capacidad de captar lo espiritual en las cosas materiales y abstractas.Aparecido en 1911, nos encontramos ante el texto teórico más difundido de Kandinsky, un discurso estético que desemboca en la práctica de la abstracción no figurativa. (...)
Categoría: Arte

El Templo de Debod de Nubia a Madrid

Este libro rememora los cincuenta años de la llegada del templo egipcio de Debod a la ciudad de Madrid, de cuyo patrimonio cultural hoy constituye parte destacada. Aqueláhecho culminó la labor desarrollada por España en la campaña internacional para salvaguardar el patrimonio y los monumentos de (...)
Categoría: Arte

José Guerrero esencial

Hay, sin duda, un José Guerrero esencial. Era evidente para quien lo conocía en persona, y no podía ni puede no estar en su obra, no ser su obra. Saltaba a la vista de quien lo conocía en el momento de su casi definitiva plenitud, la década de 1980 en España, teniendo alguna idea de su biografía y (...)
Categoría: Arte

Battistello Caracciolo. Dialogo all'ombra di Caravaggio

Una lungimirante acquisizione dell'Università degli Studi, risalente al 1952, ha portato a Torino uno dei capolavori del pittore napoletano Giovanni Battista Caracciolo detto Battistello: il dipinto Qui vult venire post me, noto anche come Cristo portacroce.Oggi, dopo un attento percorso di studio, (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 128 129 130 131 132 Siguiente ... Último