Arte

por página

Annibale Carracci. Los frescos de la capilla Herrera en Roma

En los primeros años del siglo XVII el banquero español Juan Enríquez de Herrera encargó a Annibale Carracci (1560-1609) la decoración de su capilla en la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, en esos momentos un símbolo del poder político y religioso de la Monarquía Hispánica. El ciclo de (...)
Categoría: Arte

Arte y ciencia en el Museo del Prado 1930-1960 Vol.4

Cuarto volumen de la colección Bicentenario, tras los libros dedicados a la Historia del Museo de Arte Moderno, la Historia de la restauración en el Museo del Prado y la Historia de la Fundación Amigos del Museo del Prado. En este libro, Ana González Mozo, miembro del Gabinete de Documentación (...)
Categoría: Arte

Del clasicismo de élite al clasicismo de masas

Los trabajos aquí reunidos pretenden reflejar la evolución que recoge el título del libro desde diferentes estudios de caso. Como es lógico, se trata de una selección de temas que responde a los intereses y especializaciones particulares de cada autor o autora, y que no agotan, ni por asomo, la (...)
Categoría: Arte

Femmes artistes: Passions, muses, modèles

De Clara Peeters et Artemisia Gentileschi, femmes du XVIIe et du XVIIIe siècle à Niki de Saint-Phalle, égérie du XXe siècle, en passant par les grandes Elisabeth Vigée-Lebrun, Berthe Morisot, Camille Claudel, George Sand, Rosa Bonheur, Marie Bashkirtseff, Suzanne Valadon, Frida Kahlo, Dora Maar ou (...)
Categoría: Arte

Hiperreal. El arte del trampantojo

Pintar imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad ha supuesto un desafío para artistas de todos los tiempos. La habilidad para engañar al espectador haciendo pasar lo pintado por real a través de las leyes de la óptica y de la perspectiva es todo un juego cuyos primeros ejemplos se (...)
Categoría: Arte

Hiperreal. El arte del trampantojo

Pintar imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad ha supuesto un desafío para artistas de todos los tiempos. La habilidad para engañar al espectador haciendo pasar lo pintado por real a través de las leyes de la óptica y de la perspectiva es todo un juego cuyos primeros ejemplos se (...)
Categoría: Arte

Dibujando el pasado. Una historia de la documentación gráfica en el patrimonio arqueológico

La monografía que tiene entre sus manos revindica la puesta en valor de la ilustración científica propia de la arqueología. En ella se exponen las transformaciones que las técnicas de documentación y de registro del pasado han ido experimentando en paralelo al desarrollo de la Arqueología como (...)
Categoría: Arte

Sueños

Itziar Okariz (Donostia-San Sebastián, 1965) es una artista cuyo trabajo (performances, acciones, vídeos, instalaciones, piezas de texto) despliega una forma de disidencia estética que pone en cuestión la normatividad del lenguaje y la producción de los signos que nos definen. Su obra, arriesgada y (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 115 116 117 118 119 Siguiente ... Último