Arte

por página

Rodin

Categoría: Arte

Rogier van der Weyden (Castellano) "Exposición Museo Nacional del Prado entre el 24 de marzo y el 28 de junio de 2015"

Catálogo publicado con motivo de la exposición Rogier van der Weyden (h. 1399-1464) , celebrada en el Museo Nacional del Prado entre el 24 de marzo y el 28 de junio de 2015. La exposición está organizada con motivo de la restauración del gran Calvario de El Escorial, llevada a cabo en los talleres (...)
Categoría: Arte

Rodin

Hasta Rodin, parecía que la escultura no podía lograr lo intemporal más que acentuando el carácter de reposo, de sustancia, de duración del objeto; se creía que no era posible captar el fluir de lo temporal más que buscando la fijeza en el tiempo.
Categoría: Arte

Rodin. El infierno

La exposición El Infierno según Rodin invita a revivir la creación de La puerta del Infierno, considerada como la obra maestra del escultor Auguste Rodin (1840-1917). Comenzada en 1880 como un encargo relativamente modesto, pronto se convirtió en la obra central de la carrera del escultor, que (...)
Categoría: Arte

Rodin-Giacometti

Rodin-Giacometti subraya las correspondencias entre dos artistas que interrogaron a lo largo de sus carreras los principios de la escultura y subvirtieron la mirada tradicional hacia el cuerpo humano desde una estética renovadora. La muestra parte de ciertos intereses comunes, de los modos en que (...)
Categoría: Arte

Rodin

Para el fundador de la escultura moderna el arte estaba por encima de todo y por eso creó esculturas para la eternidad, como El beso, El pensador o Los burgueses de Calais. Estas, así como otras numerosas esculturas, se presentan en imágenes de alta calidad. Para poder conocer todo el espectro de (...)
Categoría: Arte

Rojo. Historia de un color

El rojo fue el primer color que el hombre dominó en la sociedad occidental, tanto en la pintura como en la coloración. Probablemente por eso fue durante mucho tiempo el color por excelencia , el más rico desde el punto de vista material, social, artístico, onírico y simbólico. Admirado por griegos (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 494 495 496 497 498 Siguiente ... Último