Arte
por página
Representar edificios, construir cuadros. La arquitectura en la pintura
Este ensayo, resultado de las conferencias impartidas por el autor durante el desempeño de la Cátedra Museo del Prado en 2022, se ocupa de una cuestión tan amplia y sugerente como es la presencia de la arquitectura en la pintura, tema fronterizo de gran complejidad y riqueza, que lleva a plantear (...)
Categoría: Arte
La pintura religiosa de Leonardo da Vinci. Su legado humanista y cristiano
La pintura de Leonardo ha sido abundantemente analizada e interpretada en múltiples direcciones. Se la ha visto en clave no religiosa; ha sido considerada obra herética respecto de los valores cristianos; y hasta se la ha entendido como expresión del mundo psíquico del pintor interpretación en la (...)
Categoría: Arte
Centros y periferias en la escultura andaluza e hispanoamericana del siglo XVIII
La dialéctica centro-periferia en lo que a la producción artística se refiere es objeto de análisis permanente en la historiografía del arte más reciente. Ello conduce a replantearse los espacios, proyecciones y condiciones de la producción de obras de arte que en este volumen son objeto de (...)
Categoría: Arte
Boletín del Museo del Prado. Tomo XL. Nº060 2024
El presente volumen contiene los siguientes artículos: Arias Martínez La recuperación museográfica de la Apoteosis de Claudio: cronología de un regalo para el Rey Planeta y su fortuna historiográfica - Debiais Visión y materia. El mármol en La adoración de la tumba de san Pedro de Verona de Pedro (...)
Categoría: Arte
Cómo requiere ser vista una obra de arte
El proyecto más ambicioso de Max Raphael consistió en refundar la historia del arte como ciencia empírica , una fórmula con la que se refería a un acceso al arte basado en una concepción experiencial de la visión como acto productivo, que convierte al espectador en émulo del pintor y reconstructor (...)
Categoría: Arte
Arte anotado. La historia del arte en 500 obras
Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 añosUna selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Çngel los desnudos, que es el cubismo o cómo surgió la abstracción.Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los (...)
Categoría: Arte
Ana. La princesa de Éboli
En el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II, Ana de Mendoza de la Cerda, esposa de uno de los principales consejeros del monarca, enviuda y queda al frente de su legado en un territorio poblado de enemigos que ansían ver la casa de Pastrana caer y con un panorama político tenso debido a las (...)
Categoría: Arte
Rembrandt. Obra pictórica completa
El Siglo de Oro de la pintura neerlandesa engendró algunos de los mejores artistas y artesanos de la historia, pero pocos pueden presumir del genio y el legado de Rembrandt Harmensz. Van Rijn (1606-1669). A pesar de no haber salido nunca de su Holanda natal, Rembrandt elevó su obra más allá de los (...)
Categoría: Arte
Pero ¿esto es arte?
Obras que blasfeman o hablan de sexo con crudeza, creaciones a base de sangre, orina y heces... En el mundo del arte, a menudo las imágenes más extrañas o chocantes se consideran geniales, algo que resulta confuso o incluso indignante para muchos espectadores. A ellos, en parte, se dirige Cynthia (...)
Categoría: Arte
Portugal secreto
Portugal es uno de los países más visitados de Europa, y Lisboa y Oporto están viviendo en su propia piel los efectos de la gentrificación y el consiguiente problema de la vivienda. El crecimiento de un turismo de masas, poco respetuoso con los habitantes locales y sus costumbres, está (...)
Categoría: Arte
Arte y Mitra. La expresión del poder episcopal en las catedrales góticas
Obispos y arzobispos tuvieron un papel fundamental en las tareas edilicias y en la promoción de obras suntuarias durante la Baja Edad Media.
Categoría: Arte
Don Quixote "Catálogo de exposición"
AI WEI WEI. DON QUIXOTE. Catálogo de la exposición celebrada en el MUSAC entre el 9 de noviembre de 2024 y el 18 de mayo de 2025. El amor de Ai Weiwei por la literatura y su pasión por la libertad de expresión define su trayectoria. Que esta exposición lleve el título de Don Quixote no es casual. (...)
Categoría: Arte
Paisaje y pintura. Reflexiones transdisciplinares para un tiempo presente
El paisaje constituye uno de los elementos de nuestra identidad personal y colectiva y, en lo que se refiere a la pintura, supone una oportunidad de vincular nuestro modo de construir y relacionarnos con el territorio; su concepción se asocia tradicionalmente a la activación de un determinado (...)
Categoría: Arte
Ava
En 1954, la estrella de cine Ava Gardner está en la cima de su carrera y acaba de estrenar una de sus obras cumbre: 'La condesa descalza'. Esta historia transcurre durante la promoción de la película en Sudamérica. Al aterrizar en Río de Janeiro, se encuentran con un país apasionado por el cine que (...)
Categoría: Arte
Las ninfas de Madrid
Madrid, ciudad austera y mesetaria, no tiene apenas modernismo. ¿Cómo iba a tenerlo?¿Qué sentido tendrían unas fachadas decoradas con una vegetación, exuberante cuando aquí apenas llueve y el sol agosta las plantas a lo largo de un verano inacabable? ¿A qué vendrían unas olas cubriendo las fachadas (...)
Categoría: Arte
Mostrare il sapere. Collezioni scientifiche, studioli e raccolte dárte a Toma in età moderna
Le collezioni scientifiche e le raccolte d'arte sorte a Roma tra Sei e Settecento sono il fulcro di questo terzo volume della collana Dentro il Palazzo, nata dalla collaborazione tra Musei Vaticani, Sapienza - Università di Roma e Getty Research Institute di Los Angeles. Quattro le aree tematiche (...)
Categoría: Arte
Cecco del Caravaggio. L'allievo modello
Un importante tributo dedicato al pittore Cecco del Caravaggio, alias Francesco Boneri (1585 circa - post 1620), in occasione dell'esposizione inaugurale per la riapertura dell'Accademia Carrara. Allievo e modello del Merisi, insofferente alle regole, destinato a suscitare contrasti e forse (...)
Categoría: Arte
Cimabue. Aux origines de la peinture italienne
Artiste mystérieux, qui depuis sept siècles fascine poètes, artistes, collectionneurs et historiens de l'art, Cimabue renouvela profondément la peinture en Italie à la fin du XIIIe siècle. Ouvrant la voie aux recherches des artistes de la Renaissance, il fut l'un des premiers à représenter le (...)
Categoría: Arte
Leer a mano
Leer a mano trata de la percepción, algo que no atañe solo a la vista: las obras de arte y los edificios poseen cualidades táctiles, que influyen, hasta de forma inconsciente, en las sensaciones que nos producen. También es un elogio de la lentitud aplicado a las artes y a la arquitectura, una (...)
Categoría: Arte
Mapplethorpe - von Gloeden. Beauty and Desire
Il volume rende omaggio a Robert Mapplethorpe, uno dei massimi esponenti della fotografia del Novecento, tramite un confronto inedito con Wilhelm von Gloeden e i Fratelli Alinari: un raffronto evocativo, a tratti puntuale, che rivela il ricorrere di temi comuni. L'interesse per l'Antico e (...)
Categoría: Arte
Lo tienes que ver
Catálogo editado con motivo de la exposición "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto" del 28 de febrero al 8 de junio de 2025 en la Fundación Juan March, Madrid.
Categoría: Arte
Los mejores destinos del románico en España
Desde hace unas décadas el arte románico atrae el interés de un número creciente de personas. Lo hace, además, en mucha mayor medida que cualquier otro estilo artístico creado por Occidente. Hoy son miles los europeos que encuentran en el románico una verdad profunda, una expresión del orden (...)
Categoría: Arte
Arte islámico, evocación del Paraíso. Doctrina, lenguaje y temas iconográficos
Un poeta describió el Taj Mahal como "una lágrima en la mejilla del Tiempo". El Islam, quizás como ninguna otra religión, ha motivado en sus fieles la necesidad de anticipar el Paraíso prometido a través de recursos como la mística y, especialmente, la arquitectura. El Arte islámico provoca en (...)
Categoría: Arte
Arcimboldo, Bassano, Bruegel. Nature s Time
Unique publication accompanying the astonishing exhibition on nature in the works of Arcimboldo, Bruegel, and BassanoHow did people in the Renaissance perceive nature and time? How were these relationships visualized in art? And what role did the fascinating cycles of seasons and months expressed (...)
Categoría: Arte
El fin del arte. Identidad, militancia y sentido
El fin del arte. Identidad, militancia y sentido es un ensayo fragmentario y experimental, construido a base de textos tan creativos como subversivos detonados a partir de experiencias personales de la autora y que son vinculados con diferentes sucesos de actualidad relacionados con el arte, el (...)
Categoría: Arte
El ojo espejo. La autoría: del collage al comisariado de exposiciones
¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El (...)
Categoría: Arte
Toguo Picasso "Catálogo exposición"
En septiembre de 2022, el artista camerunés Barthélémy Toguo intervino durante una semana en las salas del Museu Picasso, pintando una serie de lienzos y también un amplio mural de diez metros de longitud. Este fascinante diálogo culmina en torno a la serie de Las Meninas: Toguo sigue el camino que (...)
Categoría: Arte