Arte
por página
Una historia sin final
Desde tiempos inmemoriales la especie humana produce imágenes, reflexiona sobre imágenes y habla de imágenes: el homo sapiens es también homo fingens y homo loquens. Las tecnologías han cambiado en el transcurso de los milenios y están cambiando ante nuestros ojos, pero ¿cómo explorar las (...)
Categoría: Arte
Arte robado
Este libro reúne misterio e historia del Arte, a través de 50 ejemplos de obras desaparecidas de artistas conocidos mundialmente.
Categoría: Arte
Banksy. Sátira, política, cultura pop, moralidad, consumo, poder
Descubra el audaz mundo de Banksy, la superestrella del street art, cuyos atrevidos murales, improvisadas esculturas urbanas y pinturas vandalizadas constituyen un emocionante viaje por la historia del arte.Se presentan y analizan algunos de los trabajos más reconocibles de Bansky: obras maestras (...)
Categoría: Arte
Arte contemporáneo, sólo marketing
Mi obra trata de algo ciertamente complicado de objetivar: el arte contemporáneo desde un punto de vista artístico y comercial. Tras un análisis comparativo entre diversas obras de diversos artistas pictóricos de una gran reputación, en comparación con otros de menor rango divulgativo, pero no por (...)
Categoría: Arte
Hans Memling à Bruges
L' uvre époustouflante de Hans Memling, le Primitif flamand de Bruges. Hans Memling (vers 1435-1494), artiste clé parmi les Primitifs flamands, est inextricablement lié à la ville de Bruges. Le Retable des deux saints Jean et la Châsse de sainte Ursule, qu'il a réalisés pour l'hôpital Saint-Jean, (...)
Categoría: Arte
Arte y anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la historia de la composición del cuerpo humano
La Historia de la composición del cuerpo humano (Roma, 1556), obra principal del médico Juan Valverde de Amusco, es uno de los libros de anatomía más relevantes de la Edad Moderna europea. La Biblioteca Nacional de España conserva diversos ejemplares de este tratado, tanto de su primera edición en (...)
Categoría: Arte
Agua-Foristas
Atraídos por la práctica del aguafuerte, los artistas del último tercio del siglo XIX y primer cuarto del XX inauguraron una nueva era para la estampa. La exposición Aguafortistas, formada por sesenta y seis obras muy representativas de destacados pintores-grabadores, responde al empeño de la (...)
Categoría: Arte
Cada uno ve lo que sabe
Esta guía pretende ser un instrumento divulgativo con la voluntad de ofrecer algunas coordenadas básicas desde las que aprender a mirar álbumes y leer imágenes; un vehículo de aprendizaje para la lectura de los múltiples lenguajes que componen un álbum. La estructura de esta guía consta de tres (...)
Categoría: Arte
Choi Ok - Yeung. Art + Nature
En este libro se recorre la trayectoria Choi Ok Yeung, prolífico artista coreano, quien interpreta el paisaje de forma espiritual para traspasar los límites del arte convencional y de los espacios artísticos tradicionales. Para Choi, el paisaje es su taller en el que reinterpreta la naturaleza (...)
Categoría: Arte
(Re)lecturas sobre la retabística iberoamericana
En el año 2023 se cumplió el centenario del nacimiento del profesor Juan Jose Martín González, referente en el estudio de la Historia del Arte en España durante el pasado siglo y señero especialista en la escultura de la Edad Moderna, así como uno de los grandes impulsores del conocimiento de la (...)
Categoría: Arte
Proust y las artes
Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 4 de marzo al 8 de junio de 2025. Esta publicación, como la exposición de la que da cuenta, versa sobre la importancia que el arte tuvo en la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871 - París, (...)
Categoría: Arte