Arte

por página

Lo fingido verdadero "Bodegones españoles de la colección Naseiro"

Catálogo de cuarenta naturalezas muertas pertenecientes a la colección Naseiro.Exposición en: Museo Nacional del Prado, Madrid, del 24 de octubre de 2006 al 7 de enero de 2007.
Categoría: Arte

La España romántica

David Roberts (1796-1864) y Genaro Pérez Villaamil (1807-1854) fueron dos de los grandes paisajistas del Romanticismo europeo. A través de sus vistas de monumentos, ciudades y paisajes, animadas a menudo con escenas costumbristas, contribuyeron a forjar una imagen romántica de España que puede (...)
Categoría: Arte

Velázquez . El arte nuevo

Más de 350 años despues de su muerte, el nombre de Velázquez no solo se asocia con un conjunto de obras prodigiosas o unos avatares biográficos, sino tambien a una riquísima historia de reinterpretaciones de su arte y de diálogos por parte de literatos, artistas, filósofos y una amplia variedad de (...)
Categoría: Arte

Picasso 1906. La gran transformación "Exposición Museo Nacional Reina Sofía 15 de noviembre de 2023 4 de marzo de 2024"

Con motivo de la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso, el Museo Reina Sofía ha organizado, con el apoyo excepcional del Musée Picasso Paris, Picasso 1906. La gran transformación, que cierra el programa oficial de exposiciones internacionales de esta celebración y que plantea (...)
Categoría: Arte

Saul Steinberg, artista

Esta exposición es la primera retrospectiva completa dedicada a Saul Steinberg (Râmnicu Sarat, Rumania, 1914 - Nueva York, 1999) en España. Steinberg es considerado como uno de los artistas más destacados del arte de posguerra, y su trabajo se resiste a cualquier clasificación simple. Como el mismo (...)
Categoría: Arte

Esperpento. Arte popular y revolución estética "Catálogo de exposición"

Esta exposición aborda el concepto de "esperpento" como un núcleo de pensamiento estético susceptible de ofrecer una nueva perspectiva para entender la realidad. Formulado por el escritor Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) como herramienta de cuestionamiento crítico, en reacción al atraso y (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 532 533 534 535 536 Siguiente ... Último