Arte
por página
Arte y vida en la Venecia del Renacimiento
Decir Venecia es ser transportado a un mundo mágico de tranquilos callejones, agua centelleante, luz parpadeante; de palacios que parecen hechos de encaje y estancias plenas de rojos brocados y oro reluciente; una ciudad cuya extraordinaria historia ha sido capturada a lo largo de los siglos por (...)
Categoría: Arte
40 años en el arte neoyorquino. Una vida corta y complicada
Marcia Tucker murió demasiado joven. A los sesenta y seis años tenía detrás más de cuarenta dedicados al arte. Comisaria del Whitney Museum, y fundadora en 1977 del New Museum, para desarrollar las ideas, tendencias y líneas de trabajo que no encontraban cabida en las instituciones tradicionales. (...)
Categoría: Arte
El espejo mágico
Fábulas, recuerdos de lecturas, imágenes y anécdotas algunas reales, otras desplazadas o inventadas , los textos y las historias reunidos en 'El espejo mágico' tienen en común el tema del retrato y las curiosas correspondencias que se han dado a lo largo de la historia entre retratistas y (...)
Categoría: Arte
Elogio de a melancolía
Con este libro, merecedor del Premio del Libro de Leipzig para la Comprensión Europea, László Földényi regresa a un tema que le ha ocupado los últimos cuarenta años: la melancolía. En sus libros anteriores exploró las distintas maneras de vivir y pensar 'esa vaga e intensa propensión a la tristeza (...)
Categoría: Arte
Nefertiti, reina y faraón de Egipto. Su vida y posteridad
Durante la última mitad del siglo XIV a.C., Egipto se encontraba quizá en el apogeo de su prosperidad. En este contexto se produjo la revolución de Amarna . Su instigador, el rey Akenatón, tuvo a su lado en todo momento a su gran esposa real , Nefertiti. Cuando en la década de 1920 se dio a conocer (...)
Categoría: Arte
Artistic exchanges between Spain and Italy, 1516-1621
La colección de la Spanish Gallery en Bishop Auckland alberga un grupo notable de pinturas que iluminan los ricos y variados intercambios artísticos entre España e Italia hacia 1600. Algunos destacados artistas españoles desarrollaron parte de su carrera en Italia, mientras que sus colegas (...)
Categoría: Arte
Murillo's true portrait of the holy king Ferdinand III
En abril de 1671 el artista más célebre de Sevilla, Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) obtuvo permiso para abrir la tumba donde se encontraba el cuerpo incorrupto de Fernando III de Castilla y León (1201-1252). Tras contemplarlo con sus propios ojos, Murillo se dispuso a pintar su vera effigies (...)
Categoría: Arte
Vettones
Adéntrate en la fascinante historia de los vettones, enigmáticos habitantes prerromanos vinculados a la rica cultura celta que dejaron su huella en las tierras que rodean el imponente Sistema Central durante el primer milenio a.C. Las páginas de este libro nos descubren los misteriosos vestigios de (...)
Categoría: Arte
Damaged Soul. Visual Cultures of te Penitent Magdalene in Spain
La Spanish Gallery de Bishop Auckland tiene una colección pequeña pero extraordinaria de obras que representan a la magdalena penitente en su cueva del sur de francia, pintadas por tres artistas del siglo XVII que hoy son poco conocidos fuera de españa pero que en su día fueron celebrados. Juan (...)
Categoría: Arte
Francisco Bayeu's. Study of a Dog from Life
Francisco bayeu (1734-1795) fue el pintor más influyente de la corte española en el último cuarto del siglo XVIII. pintor de Carlos III y Carlos IV, y director de la real academia de bellas artes de San Fernando, quizá es más recordado por sus vínculos familiares con Francisco de Goya que por su (...)
Categoría: Arte