Arte
por página
Mucha
A través de su estilo decorativo inconfundible, el artista checo y maestro del art nueva Alfons Mucha (1860-1939) definió la estética de fin de siglo. Sus sugerentes composiciones de motivos ornamentales, flores y bellas mujeres de evocadoras tonalidades melocotón, oro, ocre y oliva se convirtieron (...)
Categoría: Arte
Botticelli
"Bajo el mecenazgo de la poderosa familia Medici, con un importante catálogo de obras religiosas y seglares, y contribuciones a la célebre Capilla Sixtina, Sandro Botticelli (1444/1445-1510) tenía asegurada la fama. Aún así, tras su muerte su obra quedó en el olvido durante cuatrocientos años. Fue (...)
Categoría: Arte
Matisse
La obra de Henri Matisse (1869-1954) refleja una confianza incesante en la fuerza de los colores radiantes y las formas simples. Pese a que alcanzó la fama sobre todo por sus pinturas, Matisse también trabajó el dibujo, la escultura, la litografía, los vitrales y el collage. Y cuando su avanzada (...)
Categoría: Arte
Bacon
Autodidacta en gran medida, Francis Bacon (1909-1992) desarrolló una habilidad única para transformar impulsos interiores e inconscientes en formas figurativas y composiciones intensamente claustrofóbicas.Ganó notoriedad en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial y convirtió el cuerpo (...)
Categoría: Arte
Expresionismo
Los ángulos agudos, las formas extrañas, los colores llamativos y las perspectivas distorsionadas son los elementos definidores clásicos del expresionismo, el movimiento del siglo XX que priorizó la emoción frente a la realidad objetiva. Pese a tener una presencia más destacada en Alemania y (...)
Categoría: Arte
Guido Reni
Guido Reni (1575-1642) fue uno de los artistas más destacados en la Europa de su tiempo, llegando su fama al nivel de la que alcanzaron Rubens, Caravaggio o Bernini. Desde su Bolonia natal, su obra se difundió no solo por buena parte de Italia, sino que también alcanzó algunas de las principales (...)
Categoría: Arte