Arte
por página
Death and resurrection in art
As one of the unavoidable realities of human existence, death is also one of the oldest and most common themes in the history of art. From Egyptian tomb paintings and battle scenes on Greek vases by anonymous artists, to depictions of the Crucifixion and Resurrection of Jesus by the great (...)
Categoría: Arte
Food and Feasting in Art
Malaguzzi's work describes the significance of food and feasts through the ages and discusses how artists have created allegories of gluttony and odes to the sense of taste, using, for example, artfully positioned fruits and vegetables in the still-life genre in painting.
Categoría: Arte
Love and the Erotic in Art
This is a magnificently illustrated and enlightening journey through the visual portrayal of love and sexuality in Western art. Even in the modern world where explicit imagery is manifest, an erotic painting from half a millennia ago can still manage to create a sensation. This new addition to the (...)
Categoría: Arte
Medicine in Art
This is the latest volume in the acclaimed series that depicts medicine as depicted in art throughout history. This sumptuously illustrated volume offers a visual history of the depiction of illness and healing in Western culture, ranging from Egyptian wall carvings to medieval manuscripts and from (...)
Categoría: Arte
Especulaciones sobre el paisaje: del Bosco a Bruegel
Este libro examina las aportaciones del Bosco y Bruegel, así como de algunos de sus contemporáneos, al naciente género de la pintura del paisaje, todavía en proceso de formación en ese momento. Se aborda también la cuestión de las relaciones históricas entre la imagen y el observador y cómo (...)
Categoría: Arte
La configuración de la imagen de la Monarquía Católica. El ceremonial de la Capilla Real de Manuel Ribeiro
El presente volumen pone a la luz el ceremonial que el portugues Manuel Ribeiro, maestro de ceremonias de Felipe IV, elaboró durante dos decadas por encargo de los monarcas hispanos, en lo que constituye una fuente de primer orden para el conocimiento de la corte madrileña del siglo XVII. El (...)
Categoría: Arte
Todo el Románico de Salamanca
Esta guía reúne en sus páginas todos los vestigios románicos censados en Salamanca. Enmarcados entre una introducción general al arte románico en Salamanca y un glosario de términos específicos, los más de 133 testimonios aparecen reflejados en 321 imágenes y analizados exhaustivamente según los (...)
Categoría: Arte
El taller de restauración de pintura del Museo del Prado
A lo largo de los textos de este volumen, y al hilo de restauraciones concretas que han llevado a cabo durante su dilatada trayectoria profesional, los autores abordan los múltiples enfoques y técnicas con los que acometen sus trabajos; comentan aspectos relacionados con las obras de grandes (...)
Categoría: Arte
El Valle de los Reyes y el de las Reinas. Moradas para la eternidad de los faraones
El Valle de los Reyes no es solo Tutankhamón. Este es un nombre que al pronunciarlo ya fascina, llena nuestra imaginación de momias, faraones, esplendores pasados, procesiones fúnebres que desde el templo del valle ascendían al desierto, a la morada eterna de los reyes-dioses. Egipto cautiva, no (...)
Categoría: Arte
Aún aprendo. Quince episodios sobre dibujo
El dibujo nace con la mano, es ésta la que conecta los ojos con el carbón, el lápiz o la pluma, el muro o el papel: la mano es el instrumento de creación; sin manos es imposible dibujar. Lo advierte Henri Focillon en su ensayo Elogio de la mano: Lo que distingue el sueño de la realidad es que el (...)
Categoría: Arte
Scketching outside. Cómo plasmar el paisaje, el viento y otros fenómenos naturales en tu cuaderno
Cuando los espacios interiores se vuelven demasiado pequeños para dar lugar a nuestras ideas, cuando sentimos los ojos cansados por la exposición a luz de las pantallas, que el aire se agota y que cambia nuestro estado de ánimo, ha llegado el momento de coger lápiz y cuaderno y salir a descubrir el (...)
Categoría: Arte
Siempre rojo. Ensayos sobre el mirar
El título Siempre rojo no implica que nunca fuera a cambiar. Quería decir con ello que nunca comprometería mi oposición a la cultura y la sociedad burguesas. Publicados por primera vez en 1960, los ensayos reunidos en este libro fueron escritos entre 1954 y 1959 en forma de artículo para la revista (...)
Categoría: Arte
Con qué dibujar. Guía de utensilios analógicos para dibujar y diseñar a mano
Una guía imprescindible para orientarse y saber qué herramienta escoger ante las infi nitas posibilidades a nuestro alcance.¿Para qué resulta más adecuada cada herramienta de dibujo? ¿Qué utensilio nos permitirá ser más rápidos y fl exibles a la hora de dibujar en el exterior? ¿Qué técnica nos (...)
Categoría: Arte