Arte
por página
Tratado de Iconografía
El profesor Esteban Lorente ha realizado un trabajo sólidos y riguroso que alude al significado profundo de la obra de arte desde una perspectiva global histórica y artística en el ámbito del Occidente europeo. Con un sentido investigador y didáctico renovador el autor nos presenta algo más que un (...)
Categoría: Arte
El fin del Arte
En "El fin del arte" Donald Kuspit sostiene que el arte ha llegado a su término porque ha perdido su carga estética. El arte ha sido sustituido por el postarte , un término inventado por Alan Kaprow como una nueva categoría visual que eleva lo banal por encima de lo enigmático, lo escatológico por (...)
Categoría: Arte
Patronazgo y clientelismo en la monarquía hispánica (siglos XVI-XIX)
Las relaciones de patronazgo y clientelismo impregnaban como núcleo medular todo el entramado social del Antiguo Régimen, en una sociedad en que la desigualdad en el reparto de los recursos daba lugar a una intensa economía vertical de intercambios. Estas relaciones fueron una base importante del (...)
Categoría: Arte
Piero della Francesca
En el panorama del Quattrocento italiano Piero della Francesca es uno de sus maestros más originales, una isla en el territorio de frontera que es la segunda mitad del siglo xv. Llevado por la curiosidad del humanismo, el mundo soltaba los últimos lastres tardomedievales para adentrarse en nuevos (...)
Categoría: Arte
Picasso y yo
En abril de 1926, Salvador Dalí conoció a Pablo Picasso en París. Ese encuentro fue el inicio de una de las relaciones más complejas de la historia del arte del siglo xx. Si se la puede calificar de amistad, ésta no estuvo exenta de rivalidad, mezcla de admiración y celos. Con el tiempo, la (...)
Categoría: Arte