Arquitectura y Urbanismo
por página
La cabaña de Heidegger. Un espacio para pensar
Desde verano de 1922, el filósofo Martin Heidegger (1889-1976) comenzó a habitar una pequeña cabaña en las montañas de la Selva Negra, al sur de Alemania. A lo largo de los años, Heidegger trabajó desde esa cabaña en muchos de sus más famosos escritos, desde sus primeras conferencias hasta sus (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La Biblioteca. Un patrimonio mundial
Durante siglos, las colecciones de libros han representado la cultura y el poder de sus propietarios. En numerosas lenguas, la palabra biblioteca no se refiere únicamente a los libros atesorados, sino también al edificio que los contiene.Muchas bibliotecas son en sí mismas complejas obras de arte (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La Bauhaus.Taller del movimiento moderno
La Bauhaus hoy sinónimo de arquitectura y diseño de la modernidad clásica sería fundada en 1919 por Walter Gropius como escuela reformista en Weimar. Entre sus miembros figuraban nombres tan importantes como Wassily Kandinsky, Paul Klee, Marianne Brandt y Ludwig Mies van der Rohe. Todos ellos (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La arquitectura radical. Cinco puntos para una redescripción teórica
La Arquitectura Radical es una etiqueta, una ficción (como todas) historiográfica que identifica el desplazamiento en el ámbito sociocultural de los años 60 y 70 con un movimiento programático, ordenado, acotado y sistemático. En este libro mostramos que es difícil y forzada cualquier operación de (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La Basílica de La Sagrada Familia
Antoni Gaudí dedicó los últimos doce años de su vida exclusivamente al Templo de la Sagrada Familia.Para entender mejor la relación entre Gaudí y las sucesivas fases de la construcción, el autor y arquitecto director, Jordi Faulí, ha ordenado cronológicamente los diversos capítulos de este libro, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La Bauhaus, Bruno Zevi, Italo Calvino y otros temas de la arquitectura mexicana del siglo XX
El presente libro recopila textos inéditos del arquitecto y doctor en Historia del Arte Enrique X. de Anda Alanís acerca de aquello que, en términos generales, puede entenderse como cultura arquitectónica. Escritos a lo largo de los últimos 20 años, aun y la diversidad de sus orígenes (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo