Arquitectura y Urbanismo

por página

La obra gótica de Santa María de Carmona

La iglesia mayor de Santa María en Carmona es probablemente, tras la catedral hispalense, el edificio más importante del gótico catedralicio sevillano, un ciclo arquitectónico integrado por el conjunto de templos que, entre finales del XV y comienzos del XVI, se fundaron o remodelaron siguiendo la (...)

Temas de diseño urbano

La transición hacia un mundo predominantemente urbano es incuestionable, y con ello, la necesidad de contar con instrumentos conceptuales y técnicos que contribuyan a la consecución de los objetivos propuestos por UN-Habitat para los asentamientos humanos del siglo XXI: ciudades compactas, (...)

Sevilla. Historia de su forma urbana

No cabe duda del interés que, desde diferentes ámbitos, Sevilla despierta como ciudad. Esta obra analiza uno de ellos: la historia de su forma urbana a lo largo de los dos últimos milenios. Se toma como punto de partida la diversidad de elementos que ha originado la matriz territorial de la ciudad: (...)

Arquitectura, ciudad y patrimonio. Historia, teoría e intervención contemporáneas

Este libro celebra los 25 años de investigación realizada por el grupo Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneos de la Universidad de Sevilla.Cuatro grandes ejes dan coherencia a su extensa e intensa producción: La historia de la arquitectura y de la ciudad; Teorías de la ciudad (...)

Diego de Riaño, Diego Siloé y la arquitectura en la transición al Renacimiento

Esta obra autoría colectiva gira en torno a la producción arquitectónica de Diego de Riaño y Diego Siloé, dos grandes maestros del siglo XVI español nacidos en el norte peninsular, cuyas obras quedaron diseminadas por los antiguos reinos de Sevilla y Granada, focos fundamentales de la transición (...)

Diego de Riaño, Diego Siloé y la aquitectura en la transición al renacimiento

Este volumen de autoría colectiva gira en torno a la producción arquitectónica de Diego de Riaño y Diego Siloé, dos grandes maestros del siglo XVI español, nacidos en el norte peninsular, cuyas obras quedaron diseminadas por los antiguos reinos de Sevilla y Granada, focos fundamentales de la (...)

Vocabulario arquitectónico ilustrado. La casa sevillana del siglo XVI

Una de las aportaciones innovadoras que puede ofrecer este libro es un elaborado compendio de términos arquitectónicos que utilizaron los maestros alarifes sevillanos, visitadores de casas, en sus apeamientos y que rara vez se encuentran en diccionarios al uso. Los objetivos de este vocabulario se (...)
 Primero ... Anterior 178 179 180 181 182 Siguiente ... Último