Arquitectura y Urbanismo
por página
Arquitectura española en el exilio
Estudiar qué fue el exilio arquitectónico no significa enumerar proyectos sino entender las complejidades y contradicciones vividas por quienes partieron, considerando tanto las diferencias políticas en los distintos países de arribada como durante el tiempo que duró su exilio los cambios de (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Tras el rastro de Eisenman
Radicado en Nueva York, Peter Eisenman es una de las figuras más destacadas de la arquitectura del periodo de posguerra en el ámbito internacional. Con sus extensos escritos teóricos y sus proyectos constructivos en Estados Unidos, Japón, España y Alemania, no sólo ha influido en generaciones de (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Archigraphias 1983-2000
Enric Miralles acudía a la literatura frecuentemente. Se atrevió a definir a Antoni Gaudí como el alter ego de un personaje de ficción: Siempre he pensado que el arquitecto Gaudí era una invención del escritor Calvino . Esta primera antología de los escritos completos de Enric Miralles (1955-2000) (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Ando. Complete Works 1975-Today "Colección 40 Aniversario"
Descubra la estetica única de Tadao Ando, el único arquitecto que ha ganado los cuatro premios más prestigiosos de su disciplina: el Pritzker, el Carlsberg, el Praemium Imperiale y el Kyoto.Creada a partir de la enorme monografía en tamaño XXL, esta completa edición recorre toda su carrera, e (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Las fortificaciones del condado de Niebla en la Baja Edad Media
El condado de Niebla conforma un extenso territorio, equivalente a dieciséis términos municipales de la actual provincia de Huelva, que fue entregado en 1368 por Enrique II de Trastámara a don Juan Alonso de Guzmán, cuarto señor de Sanlúcar de Barrameda, como premio a su apoyo en el convulso (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla: trayectorias e intercambios
Desde que se iniciase la renovación de la arquitectura gótica, este nuevo lenguaje barrió el continente europeo y sus colonias de norte a sur y de este a oeste. En este contexto paneuropeo la Corona de Castilla jugó un papel esencial como emisora y receptora de novedades artísticas gracias a (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo