Digital Reasons
El Tamborcillo de Bruch. La Guerra de la Independencia Española en Cataluña (1808-1814)
La defensa del Paso del Bruch en los montes de Montserrat de Barcelona forma parte de la Leyenda del Pueblo Español en lucha por su libertad frente a la invasión del ejercito de Napoleón. Un grupo de campesinos sin formación militar y casi sin armas fueron capaces, por dos veces, de repeler a (...)
Categoría: Militares
La Real Armada contra la Royal Navy: La Armada española en el frente europeo de la independencia de Estados Uni
Desde el final de la Guerra de los Siete Años, en 1763, hasta su entrada en el conflicto donde se inserta la Revolución americana , en 1779, España se había convertido en un país diferente. El Imperio había comenzado a generar recursos y a adquirir fortaleza. Solo las rentas anuales de México (...)
Categoría: Militares
Cuando los tercios vencieron a los samuráis
Los legendarios Tercios Viejos Españoles han sido estudiados por la historiografía contemporánea de los siglos XX y XXI. Sin duda, la mayor atención la han captado los de Flandes, analizados por hispanistas tanto locales como extranjeros, dado ese sentido trágico de la vida tan español que (...)
Categoría: Historia
Las Incruentas Campañas de Portugal y los Estados Pontificios (1847-1850)
En un periodo tan convulso de la historia de España como el reinado de Isabel II hubo un momento en el que el Ejército español recuperó su papel de herramienta de una política exterior que pretendía sacar a nuestra nación de la irrelevancia en la que había caído tras la pérdida de la mayoría de (...)
Categoría: Historia
La batalla del Atlántico. El arma submarina y su historia hasta nuestros días
Camino a Scapa Flow es una obra de gran riqueza literaria e historiográfica. Si a estos grandes dones, añadimos el dramatismo, romanticismo, aventura, tragedia y profunda humanidad que empapan su espíritu, asumimos el privilegio de la lectura de un trabajo singular. La creación que se haya en sus (...)
Categoría: Militares
Fraudes históricos. Desmontando tópicos o la historia desconocida
La célebre frase de Tácito, la verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre, viene como anillo al dedo a lo que expongo en el presente libro. No se trata de presentar temas históricos a la ligera y sin haberlos cotejado o estudiado (...)
Categoría: Historia