Universidad de Sevilla

Esparta. La historia, el cosmos y la leyenda de los antiguos espartanos

La presente obra sintetiza, por un lado, la fecunda y a la vez convulsa historia (interna y externa) de la polis o ciudad estado de Esparta, desde su nacimiento como entidad política independiente en el siglo VIII a.C. hasta su desaparición como tal en el siglo II a.C., una historia labrada en (...)
Categoría: Arte

Facistol de la Catedral de Sevilla. Estudios y recuperación

El facistol del coro de la catedral de Sevilla es un mueble escepcional y paradigma del mobiliario litúrgico del Renacimiento español. Su cuidada concepción, su calibrada medida y correspondencias estéticas armonizan con los principios más puros del Renacimiento de la sagrada Teología, de la (...)
Categoría: Arte

España 702-719 La Conquista Musulmana

España 702-719. La conquista musulmana estudia los últimos diecisiete años de existencia del hispánico Reino godo; con particular atención a la historia política y militar de esos años. La conquista islámica de la península constituye un hecho decisivo, tanto de la historia de España, como de la de (...)
Categoría: Historia

Francisco de Bruna (1719-1807) "y su colección de antigüedades en el Real Álcazar de Sevilla"

En esta obra colectiva se editan los resultados de diferentes estudios sobre su figura y sobre la colección de antigüedades y su fortuna posterior. La Universidad de Sevilla, el Real Alcázar y la Academia Sevillana de Buenas Letras promovieron esa iniciativa en el año 2017, destacando la dedicación (...)
Categoría: Coleccionismo

Francesco Venezia, John Hejduk y el arte de la memoria

Este ensayo propone una singular interpretación de la obra de los arquitectos Francesco Venezia y John Hejduk, sosteniendo que bajo sus obras subyace el antiguo "arte de la memoria", y que solo entendidas bajo los postulados de aquella olvidada ciencia cobran su verdadero sentido.

Filipo II de Macedonia

La importancia de la figura histórica de Filipo II de Macedonia y de su valor en la Grecia del siglo IV a.C. no ha recibido la atención merecida por parte de la historiografía española. Este volumen, que reúne una serie de ensayos elaborados por reconocidos investigadores, trata en parte de paliar (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 7 8 9 10 11 Siguiente ... Último