La Librería
El Madrid de Franco. Una guía de la capital 1939-1979
                Desde el mismo instante en que las tropas franquistas entraron victoriosas en Madrid I en marzo de 1939, los tribunales militares cursaron órdenes de detención contra miles de republicanos, comunistas, socialistas y anarquistas. Tras los juicios sumarísimos, se produjeron los primeros fusilamientos (...)
            
            
            
                Categoría:                    Madrid
                
        Metro de Madrid. ¿Por qué sus estaciones se llaman así?
                El metro de Madrid es ya centenario. Atrás ha quedado ese 17 de octubre de 1919, cuando en presencia de Alfonso XIII comenzaba a funcionar un convoy en una línea de 3,5 kilómetros que unía las estaciones de Cuatro Caminos con la Puerta de Sol. Desde entonces muchas cosas han pasado, hasta llegar a (...)
            
            
            
                Categoría:                    Ferrocarriles y Transportes
                
        Madrid 1900
                Madrid 1900 ofrece una completa visión de una etapa histórica (1898-1921) que fue trascendental para el desarrollo de esta ciudad. La política, los bailes, el deporte, las fiestas y los acontecimientos sociales más importantes comparten las páginas de este libro con el teatro, la zarzuela, los (...)
            
            
            
                Categoría:                    Madrid
                
        Madrid arquitectura moderna perdida 1953-1973
                En el receloso aperturismo franquista de los cincuenta, sesenta y setenta, unas generaciones de profesionales, formados tras la posguerra, se rebelaron contra los principios arquitectónicos del régimen, consiguiendo alcanzar una modernidad de la que el país había estado aislada, en un Madrid de (...)
            
            
            
                Categoría:                    Madrid
                
        Personajes peculiares de la historia de Madrid
                Son las personas las que hacen la ciudad. A lo largo de los siglos, las personas han ido escribiendo la historia de las ciudades. Han dado nombre a sus calles y levantado sus edificios. Las han ido haciendo a base de tomarlas como decorado en el que vivir sus vidas. Así que, en realidad, son sus (...)
            
            
            
                Categoría:                    Madrid
                
        Diligencia a Madrid. Aventuras y adversidades en al España "Romántica"
                Hasta la tardía y gradual introducción del ferrocarril, que en España se produjo a partir de 1848, y duró hasta bien entrada la década de 1860, el principal método para recorrer cualquier distancia eran las diligencias. Se trataba de gigantescos transportes tirados por entre seis y doce mulas. Los (...)
            
            
            
                Categoría:                    Madrid
                
         
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                