Siruela
Lecciones de los Maestros
El intenso encuentro personal entre maestro y discípulo es lo que interesa a George Steiner en este libro, una reflexión acerca de la infinita complejidad y la sutil interacción de poder, confianza y pasión en los géneros más profundos de pedagogía. Basado en las Conferencias Norton sobre el arte y (...)
Categoría: Arte
El Juego Áureo
El juego áureo, quizá uno de los libros más bellos e importantes de los dedicados a la alquimia, reúne una exhaustiva selección de los mejores emblemas alquímicos que fueron grabados en el siglo XVII, procedentes de las mejores bibliotecas del mundo y comentados por Stanislas Klossowski de Rola, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Ver y no ver
El impresionismo está considerado unánimemente como la primera revolución del arte moderno en oposición al arte académico. Una revolución que consistía sobre todo en la factura pictórica , idea que, si bien encierra una parte de verdad, es demasiado simplista. El presente libro propone otra lectura (...)
Categoría: Arte
El arte de los jardines modernos
En este ejemplar ensayo, Walpole nos ofrece una sucinta historia del arte de hacer jardines. Sus premisaas son radicalmente opuestas al jardín francés- "pues a la naturaleza le horroriza la línea recta"- en favor de la nueva estética del jardín inglés que nace en el siglo XVIII. Enamorado de las (...)
Categoría: Jardines-Botánica
Figuras del destino. Mitos y símbolos de la Europa medieval
Este libro permite el encuentro del lector con aquellas historias que adquirieron forma escrita en la Europa medieval, antiguos mitos surgidos de un fondo pagano, céltico y germánico que grandes escritores de los siglos XII y XIII, franceses y alemanes, consideraron dignos objetos de escritura y (...)
Categoría: Arte
La belleza imperfecta
La representación de seres que sufren algún tipo de malestar, agresión, carencia fisica, sensorial o mental, constituye un motivo iconográfico que, en todas las épocas, está rodeado de significados complejos. En el periodo que abarca desde la Ilustración hasta la eclosión de las vanguardias, la (...)
Categoría: Arte
El barón rampante
Cuando tenía doce arios, Cosino Piovasco, barón de Rondó. en un gesto de rebelión contra la tiranía familiar se encaramó a una encina del jardín de la casa paterna. Ese mismo día, el 15 de junio de 1767, encontró a la hija de los marqueses de Ondarivia v le anunció su propósito de no bajar nunca de (...)
Categoría: Varios