Akal
La llamada muda "Los retratos de El Fayum"
Los retratos de El Fayum nos confrontan con unos rostros que nos miran desde un lugar neutro que no sería la muerte ni la vida, desde un lejanísimo pasado que adviene, por milagro, a nuestro presente. Tomando como punto de partida estas pinturas funerarias egipcias, el autor lleva a cabo un ensayo (...)
Categoría: Arte
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas
Las imagénes periféricas al buen gusto burgués y ajenas al universo tradicional de las Bellas Artes -la imagen pornográfica, la estampita devota, la rudeza proletaria, los emblemas nazis o las imágenes crueles- constituyen provincias iconográficas malditas, zonas de destierro y de exilio cultural, (...)
Categoría: Varios
La invención del pueblo judío
Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre tales historias nacionales, sin embargo, pocas han sido tan escandalosas y controvertidas como lo es el mito nacional israelí. El muy conocido relato de la (...)
Categoría: Historia
La mente en la caverna
El arte que se creó en las profundidades de las cuevas de Europa occidental a finales del periodo glacial produce admiración y asombro a partes iguales. ¿Qué nos dicen los animales y los símbolos pintados sobre las paredes de cuevas como las de Lascaux, Chauvet y Altamira acerca de la naturaleza de (...)
Categoría: Arte
La invención de la Tierra de Israel. De Tierra Santa a madre patria
¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un territorio nacional ? ¿Por qué multitudes enteras han estado dispuestas a inmolarse por tales lugares a lo largo del siglo XX? ¿Cuál es la esencia de la Tierra Prometida? Tras el escándalo desatado por su obra anterior, La invención del (...)
Categoría: Historia
La máquina de percepción
Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje automático con nuestros datos, que a su vez se utilizan para generar nuevas imágenes. Al analizar la transformación de la fotografía por el mundo digital y la transformación de la (...)
Categoría: Fotografía y Cine