VV.AA., VV.AA.
Javier Pellicer y Rubén Serrano son los compiladores de esta antología. Pellicer ha ganado varios premios literarios de relato fantástico y ha sido finalista en un puñado de ellos, además de haber participado en diversas antologías de terror. Rubén Serrano es escritor y periodista, además de autor de obras de género fantástico, ciencia ficción y terror. Estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y lleva más de veinte años dedicado a la comunicación.
Midway: La batalla que condenó a Japón
Este estudio de la batalla de Midway fue publicado por primera vez en EE. UU. en 1955 por el U.S. Naval Institute, producto de la traducción al inglés y revisión de la obra original de los autores publicada en Japón en 1951. En 1992, esa institución lo reeditó y lo incluyó en su colección de (...)
Categoría: Militares
El maestro de papel. Cartillas para aprender a dibujar de los siglos XVII al XIX
A principios del siglo XVII surgieron en Europa las cartillas de dibujo, unos materiales pedagógicos que revolucionaron la metodología tradicional de la enseñanza de esta disciplina, permitiendo a artistas, aficionados y particulares progresar sin la presencia de un maestro, sobre todo en la (...)
Categoría: Arte
Historia natural y mítica de los elefantes
En el octavo libro de su Historia natural, Plinio el viejo escribió la descripción más extensa y sistemática de los elefantes. Aristóteles, Plutarco y Marco Polo, entre otros, admiraban su inteligencia y observaron que, además de ser sensible a los placeres del amor y la gloria, el animal posee (...)
Categoría: Naturaleza
Modernismo en Novelda. El legado de un esplendor comercial
El sentido estético del modernismo impregnó todas las artes, pero fue en la arquitectura y en las artes decorativas y gráficas donde destacó especialmente. La nueva burguesía, nacida con la pujanza de la industria y el comercio (en el caso de Novelda, basado principalmente en la piedra, la uva y (...)
Categoría: Arte
Obras maestras de la Kunsthalle Bremen de Delacroix a Beckmann
Un cuidada selección del trabajo del artista procedente de su colección Kunsthalle Bremen centrada principalmente en Francia y Alemania desde el s.XIX hasta mediados del s.XX.
Categoría: Arte