Libros
por página
El Quattrocento en Italia
El arte italiano del siglo XV, florecimiento artístico grandioso como la experiencia contemporánea del Humanismo, constituye un territorio historiográfico que reclama la atención de quien lo quiera asumir sin prejuicios. En este sentido, el vigoroso acercamiento metodológico de Renato de Fusco (...)
Categoría: Arte
El Quijote. Antonio Saura
El QUIJOTE de Cervantes ha suscitado inolvidables interpretaciones de artistas de la talla de Gustave Doré, Daumier, Dalí o Picasso. Siguiendo estos pasos, Antonio Saura (1930-1998) realizó en 1987 una serie de ilustraciones para una nueva edición del QUIJOTE. El pintor aragonés, uno de los (...)
Categoría: Arte
El puerto de Pajares. De barrera entre mundos a camino sin fronteras
En noviembre de 2015 ha salido a la luz un Nuevo libro que con el nombre Pajares: De Barrera entre Mundos a Camino sin Fronteras describre, remontándose varios siglos atrás, el inicio de esta línea de ferrocarril que ha sido un hito de la Ingeniería española. Ya en el siglo XVI había un camino que (...)
Categoría: Varios
El punto sobre la historia
Lo que tienes en las manos es más que un libro. Es un sueño que queremos compartir contigo. Ojalá logremos transmitir la pasión, la emoción y la diversión que le hemos puesto a estas pequeñas historias de Madrid.Madrid es un lugar cargado de historias. La ciudad está llena de puntos que nos (...)
Categoría: Historia
El puño y la letra del rey. El Decreto de Fernando VII de 1814 derogatorio de la Constitución de Cádiz
Del Decreto de 4 de mayo de 1814 por el que Fernando VII derogó la Constitución de Cádiz y suspendió las sesiones de las Cortes ordinarias, dijo Alvaro Flórez de Estrada que su contenido exigiría una obra por separado y hacer punto por punto su Contra-Manifiesto, tanto por importancia de las (...)
Categoría: Historia
El Quijote en imágenes. Un viaje iconográfico del libro de caballerías a la novela universal
El Quijote en imágenes ofrece un viaje iconográfico desde la obra cervantina entendida como un libro de caballerías hasta su consolidación como la base de la novela moderna, a partir del análisis de algunos temas y motivos quijotescos, que se complementa con visiones originales de tres artistas (...)
Categoría: Arte
El puño acorazado de Stalin "Detras del mito, Volumen 5"
Rusia salió de la Primera Guerra Mundial ajena a los adelantos tecnológicos que se habían producido en el frente occidental. Sin embargo, tras su guerra civil, la adopción de los planes quinquenales en materia económica y las experiencias germano-soviéticas del Tratado de Rapallo permitirán a la (...)
Categoría: Militares
El radar en la historia del siglo XX. Una de las armas decisivas de la Segunda Guerra Mundial
Pocos conflictos han generado tal cantidad de libros como la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, prácticamente ninguno se detiene a analizar el papel que jugó el radar en ese conflicto.Este dispositivo permitió a los contendientes detectar de manera anticipada los movimientos de los adversarios (...)
Categoría: Militares
El radar americano. Arquitectura, arte, comunicación visual y Guerra Fría
El radar americano es un documental visual y de investigación histórica sobre arte, arquitectura y diseño construido a partir de la biografía y el archivo personal del arquitecto, artista y galerista Lanfranco Bombelli (Milán, 1921-Cadaqués, 2008).Desde la microhistoria se narra e interpreta la (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo