Libros

por página

Muertes paralelas

El 17 de julio del 36, a eso de las cinco en sombra de la tarde, entró don Indalecio Prieta en la cafetería de las Cortes y comunicó a los periodistas allí reunidos que la guarnición de Melilla se había sublevado. El padre del autor, que dirigía la agencia Febus, filial del El Sol y La Voz, cogió (...)
Categoría: Varios

Mujeres árabes en las artes visuales. Los países mediterráneos

En este libro se ponen de relieve las aportaciones de las mujeres artistas en el ámbito árabe mediterráneo. Pertenecientes a unos entornos culturales marcados por sus tradiciones e historia,desde el mundo occidental apenas hay percepción de la notoriedad y abundancia del conjunto de los artistas (...)
Categoría: Arte

Mujeres artistas

La mujer ha sido durante mucho tiempo tratada por los artistas como objeto de representación, pero su contribución como creadora de arte es poco reconocida. * Aunque las mujeres artistas ya no están obligadas a trabajar en el anonimato ni a aceptar seudónimos masculinos, hace relativamente poco, en (...)
Categoría: Arte

Muerte en un mar helado. El misterio del navío San Telmo

Dos siglos después de la pérdida del navío de línea San Telmo con toda su dotación en las gélidas aguas al Sur del Cabo de Hornos, el misterio y las más variadas especulaciones siguen envolviendo aquella tragedia, acaecida en uno de los periodos más negros de la Historia de España. Desde entonces (...)
Categoría: Militares

Mujer, nobleza y poder

Recoge el catálogo de la exposición organizada por el Archivo Histórico de la Nobleza, exhibida en su sede de Toledo durante el segundo semestre de 2020. Su principal objetivo es mostrarnos, a través de los documentos, la realidad de la vida de las mujeres del estamento nobiliario a lo largo de los (...)
Categoría: Historia

Mujeres al mando

Pocas mujeres han llegado, tanto en época antigua como moderna, a la cúpula de un Estado salvo por cuestiones dinásticas, e incluso en ese caso debieron superar obstáculos importantes y las mil reservas de quienes las rodeaban.Este libro nos acerca a las mujeres destacadas que han cambiado el curso (...)
Categoría: Historia

Mujeres artistas en México. Las generaciones del exilio español

Esta obra viene a sumarse al importante número de estudios publicados en los últimos años que han tenido como objetivo visibilizar el papel de las mujeres en el escenario artístico. Y lo hace centrándose en aquellas creadoras que tuvieron que exiliarse tras el final de la guerra civil española a (...)
Categoría: Arte

Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, (...)
Categoría: Historia

Mühlberg

Vine, vi, y Dios venció , tales fueron las palabras de Carlos V tras la batalla de Mülhberg. Porque Mülhberg fue algo más que una batalla: históricamente fue el punto más álgido del imperio, y a la vez el comienzo de la decadencia del emperador. Comienza esta historia en las riberas del río Elba. (...)
Categoría: Historia

Muerte y enterramiento en el Antiguo Egipto

La muerte, el enterramiento y el más allá eran tan importantes para los antiguos egipcios como la forma en que vivían. En esta obra, Salima Ikram, autora de Antiguo Egipto en esta misma colección, explora todos los aspectos de la muerte en el País del Nilo como nunca antes se habían visto. Un (...)
Categoría: Arte

Mujer y retrato en la Edad Moderna

El retrato en el Renacimiento se le atribuyen múltiples usos y funciones -emotivas, documentales, devocionales o legitimadoras- que lo convierten en uno de los géneros por excelencia de este período. Estas funciones quedarían condesadas en las galerías de retratos: uno de los nuevos espacios de (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 2010 2011 2012 2013 2014 Siguiente ... Último