Libros
por página
Del hogar a la ciudad. Transiciones adaptadas a la infancia
La edad a la que el niño urbano puede salir de casa de forma autónoma no ha dejado de aumentar en las últimas décadas. El juego libre e independiente del niño ha desaparecido en la ciudad. Desde diversas disciplinas se constatan estos hechos, a la vez que se insiste sobre la importancia que tiene (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Cartas
Las cartas que Miguel Ángel Buonarroti escribió entre el 2 de julio de 1496, cuando tenía veintiún años, y febrero de 1564, poco antes de morir, constituyen una fuente insustituible para conocer su vida, su personalidad y sus relaciones no siempre amigables con parientes, artistas y gobernantes de (...)
Categoría: Arte
El arte contemporáneo
Objetos inauditos, gestos excéntricos, pero también fotografías, videos y pinturas de factura tradicional: todo eso conforma el arte contemporáneo. Para quien se aventure en el mundo artístico, este libro es entonces un vademécum, una fuente de referencias. Y para el lector curioso, la autora (...)
Categoría: Arte
El óceano Pacífico. Navegantes españoles del siglo XVI
En esta obra ya clásica Carlos Prieto estudió las características de la epopeya que supuso la exploración del océano Pacífico a cargo de un puñado de hombres que aunaron el arrojo y la sed de aventuras con el pleno dominio de los conocimientos náuticos y cartográficos de la época. Desde el erróneo (...)
Categoría: Libros
Explora lo misterioso de Madrid. Crímenes, amores y recetas de cocina
Título que nos invita a recorrer Madrid con una mirada diferente. La historia de la Villa también se basa y compone de relatos que no aparecen reseñados en las habituales crónicas pero configuraron su carácter, episodios singulares que merece la pena ser conocidos.La Estación de Atocha, el Museo de (...)
Categoría: Madrid
La Segunda Guerra Mundial en el mar. Una historia global
El relato de Symonds, que arranca con la Conferencia de Londres de 1930, muestra cómo todos los intentos de limitar el armamento naval acabaron siendo irrelevantes antes de que finalizara aquella década, al tiempo que en Europa estallaba un nuevo conflicto que enfrentó a las Armadas entre sí. La (...)
Categoría: Militares
La arquitectura del Renacimiento en Valencia
Una visión en profundidad sobre el Renacimiento arquitectónico, tanto en la ciudad como en la provincia de Valencia, a través de sus principales obras, realizadas en un contexto histórico convulso, que tiene como acotaciones temporales aproximadas, la revuelta de las Germanías y la expulsión de los (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo