Libros
por página
Eso no estaba en mi libro de Historia de los Cátaros
¿Sabías que muchos cátaros creían en la reencarnación? ¿Y que pensaban que la salvación pasaba por la renuncia a lo material? ¿Qué relación hay entre los cátaros occitanos y el Santo Grial? ¿Existió el tesoro de Montsegur? ¿Llegaron a suponer un peligro real para la iglesia de Roma? ¿Sabías que (...)
Categoría: Historia
Fleurs
Por encima de los carpes del jardín, veía las copas de los árboles asomando al otro lado del muro de cinta, en los bosques, y soñaba con pasear por allí. Sabía que en primavera el sotobosque estaba tapizado de anémonas y de jacintos silvestres, los entreveía desde la ventanilla del coche familiar (...)
Categoría: Jardines-Botánica
Guerreros de Cristo. De los Hermanos Hospitalarios a los Caballeros de la Cruz de Malta
La Orden de San Juan de Jerusalén es, sin duda, una de las instituciones más antiguas e importantes de la Iglesia católica, pero además lo es, de forma indiscutible, de la cultura y la civilización de Occidente. Su influencia ha sido importante en la historia de Europa durante siglos, y en la (...)
Categoría: Historia
La Base Aérea de Armilla. 100 años de historia
Esta obra, con un fondo documental hasta ahora inédito, es el resultado de un trabajo laborioso y metódico centrado en los cien años de vida de la Base Aérea de Armilla.
Categoría: Militares
La Legión en las campañas de Marruecos (1920-1927)
En la obra se siguen los pasos de la Legión, desde 1920, año de su creación, hasta 1927, en que se declara concluida la denominada guerra de Marruecos.
Categoría: Militares
Nadie por delante
Dice Heráclito que la guerra es el padre de todas las cosas. En otro tiempo la guerra era algo que incumbía a todos. El hecho de que en los conflictos de este siglo sean sólo militares profesionales los que los viven en primera línea por nosotros nos ha llevado a confundir vivir en paz con vivir en (...)
Categoría: Libros
A orillas del Bósforo
Antonio de Zayas Fernández de Córdoba y Beaumont (1871 1945) fue un importante intelectual que destacó como poeta en el ámbito del Modernismo, así como traductor y diplomático, lle gando a ser embajador en Argentina. Zayas fue amigo de los her manos Machado, Rubén Darío, Cansinos Assens, Juan (...)
Categoría: Viajes
Conquista de lo inútil
Herzog, cineasta genial y aventurero irredento, se fue a la selva amazónica a finales de los setenta. Tardó un par de años en filmar, Fitzcarraldo (el tiempo que le tomó subir un barco a una montaña), y dejó escrito este libro, que según él, es lo mejor que ha hecho. Recuperamos la primera edición (...)
Categoría: Fotografía y Cine
El castillo de Zorita (Guadalajara). Historia y arqueología
En el castillo de Zorita de los Canes se concentran los avatares que caracterizan buena parte de la Edad Media española. Aunque aparece mencionado tanto en las crónicas andalusíes como en la documentación cristiana desde el siglo XI ha sido, paradójicamente, uno de los grandes olvidados de la (...)
Categoría: Arte
El espíritu del Lince
Icorbeles es el elegido por los dioses desde el mismo momento de su nacimiento. Y por eso debe prepararse: está llamado a ser el líder que unifique a todas las tribus de Iberia.Su destino lo separa de todo el mundo, excepto de Alorco y Nistan, dos pequeños cartagineses que, tras las derrotas (...)
Categoría: Historia
El paisaje pintado
La conciencia del paisaje surgió de forma paulatina a lo largo de la historia. Las primeras civilizaciones que lo estudiaron fueron la China antigua y la Europa del Renacimiento, las cuales lo valoraron como una conquista cultural, de la que dejaron constancia en la literatura y el arte. No es (...)
Categoría: Arte
El último sapiens
Aunque parezca ciencia ficción, no lo es: es ciencia; por primera vez en la historia de la humanidad, el Homo sapiens está en condiciones de alterar deliberadamente el rumbo de su propia especie y convertirse en el último sapiens.En palabras del profesor Pedro Guillén, la secuenciación del genoma (...)
Categoría: Libros
España fea. El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia
El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico.¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra paisaje ? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Héroes de la Antártida. Historia del descubrimiento del contintente blanco
Este nuevo ensayo del científico Javier Cacho, autor de la trilogía Los héroes de la conquista de los Polos, trata sobre la necesidad del ser humano por explorar el mundo que lo rodea, y en concreto, sobre la historia de esa larga búsqueda y descubrimiento del lugar más recóndito, alejado e (...)
Categoría: Libros
Rockwell
Artista extraordinariamente prolífico, Norman Rockwell (1894-1978) pintó en torno a 4.000 cuadros a lo largo de su vida, sin contar una extensa lista de encargos editoriales, comerciales y publicitarios. Su muerte en 1978 se consideró como la pérdida de un icono nacional, la desaparición de un (...)
Categoría: Arte
Why Materials Matter: Responsible Design for a Better World
What does it mean to live in a material world, and how do materials of the past and present hold the keys to our future? This book tackles these questions by focusing on various issues that human beings face and by discussing potential materials-related solutions. Through the lens of intriguing (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo