Libros

por página

Mayas. Los tesoros de las antiguas civilizaciones

El primero de los tres volúmenes que tratan de las antiguas civilizaciones de la América precolombina está dedicado a los olmecas y los mayas, es decir a las dos principales civilizaciones centroamericanas que se desarrollaron en aquellas tierras tropicales. Los diferentes capítulos en los que está (...)
Categoría: Arte

Celtas. Los tesoros de las antiguas civilizaciones

Desde la Antigüedad, los celtas han suscitado más temor que fascinación. Indomables y temibles guerreros, mercenarios y conquistadores, a los ojos del mundo mediterráneo encarnaron al bárbaro por excelencia, enemigo de la civilización. Hermanados por una misma lengua y una estructura social que (...)
Categoría: Arte

Tradición y modernidad

Este libro se enmarca dentro de los resultados alcanzados en el Proyecto I+D+i (HAR2009-10554) Campo Artístico y Sociedad en España. La institucionalización del arte y sus modelos (1836-1936) en el que se ha llevado a cabo una rigurosa investigación sobre la institucionalización del moderno sistema (...)
Categoría: Arte

Farragut y Menorca.El legado español en la U.S. Navy. The Spanish legacy

El invierno de 1815 se presagiaba largo y duro, el escuadrón del Mediterráneo de la US Navy no tenía una ubicación segura donde invernar y un encuentro casual en Málaga con John Baker, el que fuera cónsul de las Islas Baleares desde inicios de siglo, les dirigirá al mejor puerto del Mediterráneo, (...)
Categoría: Militares

Los inventarios de Doña Juana de Austria princesa de Portugal (1535-1573)

La princesa Juana de Austria fue una de las coleccionistas y mecenas más importantes en la España de la segunda mitad del siglo XVI. Sin embargo, su figura ha quedado eclipsada por la de su hermano, el rey Felipe II. Al trasladarse la corte a Madrid ocupará unas habitaciones en el palacio al lado (...)
Categoría: Arte

Historia del Tarot

La historia del tarot es profundamente desconocida. Si bien muchos libros abordan su práctica o sus significados, las escasas publicaciones históricas existentes no suelen conocerse fuera de los círculos especializados. Isabelle Nadolny lo remedia proponiendo al gran público un amplio recorrido por (...)
Categoría: Libros

Diego de Riaño, Diego Siloé y la arquitectura en la transición al Renacimiento

Esta obra autoría colectiva gira en torno a la producción arquitectónica de Diego de Riaño y Diego Siloé, dos grandes maestros del siglo XVI español nacidos en el norte peninsular, cuyas obras quedaron diseminadas por los antiguos reinos de Sevilla y Granada, focos fundamentales de la transición (...)

Vocabulario arquitectónico ilustrado. La casa sevillana del siglo XVI

Una de las aportaciones innovadoras que puede ofrecer este libro es un elaborado compendio de términos arquitectónicos que utilizaron los maestros alarifes sevillanos, visitadores de casas, en sus apeamientos y que rara vez se encuentran en diccionarios al uso. Los objetivos de este vocabulario se (...)

Coleccionismo, ocio e Ilustración

El infante don Luis de Borbón Farnesio, hijo varón menor de Felipe V e Isabel de Farnesio, que con catorce años ya ostentaba los cargos de arzobispo de Toledo y Sevilla y cardenal, es una de las figuras más interesantes de la familia real durante el siglo XVIII. De su madre heredó el afán (...)
Categoría: Coleccionismo
 Primero ... Anterior 599 600 601 602 603 Siguiente ... Último