Libros

por página

Nuestra Historia. España en su memoria.La Edad Media, entre la cruz y la media luna

Tras el hundimiento del imperio romano, la península ibérica fue invadida por pueblos germánicos, que sobre el antiguo sustrato romanizado crearon la monarquía visigoda, la cual volvió a reunificar Hispania. En plena transición al feudalismo, se abandonan las ciudades y se produce una progresiva (...)
Categoría: Historia

El imperio español, la formación de una potencia mundial

En el siglo XVI, los dominios españoles alcanzaron la mayor extensión territorial de su historia, y el país desarrolló su máximo potencial económico. Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, lo puso al servicio de su proyecto imperial y encabezó, al lado del Papa, la guerra contra los reformistas de (...)
Categoría: Historia

Nuestra Historia. España en su memoria. El reinado de los Reyes Católicos, la creación de la nación

Tras establecer La Unión dinástica De Castilla y Aragón, poner fin a las guerras y contiendas internas y culminar la tarea de la reconquista, Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, fundieron los dispares elementos de la España medieval en una entidad política independiente que surgiría en el (...)
Categoría: Historia

Patrimonio de la humanidad. Los tesoros del planeta. América del Norte e Islas del Caribe.

Los grandes espacios del subcontinente norteamericano acogen algunos de los parques nacionales más importantes y extensos del mundo. La diversidad climática comprende desde la blanca desolación ártica hasta la implacable aridez de los desiertos meridionales y el prodigioso arco de islas tropicales (...)
Categoría: Viajes

El encuentro entre el mar y la tierra. Continente Azul. Explorando límites

Una de las fronteras que existen entre el medio terrestre y el medio marino es la que representan los acantilados costeros y las desembocaduras y estuarios de los ríos. Sus condiciones fisicias constituyen la herramienta que la evolución ha utilizado para dar origen a las diversas plantas y (...)
Categoría: Naturaleza

Nuestras Ciudades. Navarra, Aragón

Navarra es, en relación a su tamaño, una de las comunidades más variadas; entre los Pirineos y el ámbito vascocantábrico por un lado, y el valle del Ebro por otro. A caballo entre la España húmeda y la España seca, entre lo continental y lo mediterráneo, su población se presenta dispersa en una (...)
Categoría: Viajes

Nuestra Historia. España en su memoria. Liberalismo y Romanticismo, la afirmación de los derechos humanos

El reinado de Isabel II supuso la instauración de un régimen liberal, en un escenario político fragmentado. Por un lado, se enfrentaron en las guerras carlistas los partidarios de mantener la monarquía absoluta del antiguo régimen y los isabelinos o cristinos (por la reina María cristina), (...)
Categoría: Historia

Continente azul. Explorando los límites. El Pacífico y las aguas cicumpolares

El pacifico es el mayor de los océanos y guarda todavía numerosos secretos. En las plataformas continentales de Asia y América se dan condiciones muy distintas, mas amplia la primera y muy estrecha la segunda. Las corrientes oceánicas juegan además un papel determinante en cuanto permiten una gran (...)
Categoría: Varios

Reino animal. Instinto de supervivencia. Selvas Americanas. Ceremonia de sonidos y colores

A pesar de su espectacularidad, las selvas tropicales son ecosistemas muy frágiles. En ellas, los ciclos biológicos se suceden o completan con gran rapidez, estableciéndose una densa red de interacciones que hace que todos sus habitantes dependan estrechamente del destino de los demás. Las selvas (...)
Categoría: Naturaleza

Nuestras Ciudades. Castilla y León II

Este volumen trata de las provincias de Castilla y León situadas al oeste y al sur de la comunidad. Se suceden aquí paisajes de imponente belleza, desde las peculiares Arribes del Duero y el lago de Sanabria hasta la sierra de Guadarrama, y se deja sentir el peso de una historia con capítulos de (...)
Categoría: Viajes
 Primero ... Anterior 4871 4872 4873 4874 4875 Siguiente ... Último