Libros

por página

Misión: Bosnia. La ruta de los españoles

Misión Bosnia: La Ruta de los Españoles, es un libro imprescindible para conocer la historia del Ejército español en los Balcanes desde los inicios de la operación hace ya más de 25 años hasta la actualidad, donde todavía permanecen militares españoles sirviendo en aquellas tierras. Sin duda, la (...)
Categoría: Libros

Por el Zar y por la patria. Rusos blancos en la Guerra Civil Española y en la Segunga Guerra Mundial

Por el Zar y por la Patria. Rusos blancos en la Guerra Civil española y en la II Guerra Mundial (1936-1945)Los llamados rusos blancos, los que tuvieron que abandonar su país tras el triunfo de la revolución bolchevique de 1917, acaso son los soldados más despreciados, incómodos y desconocidos del (...)
Categoría: Militares

Mitologías. Poesías de Tiziano para Felipe II

Este libro analiza algunas de las obras mitológicas de mayor importancia realizadas por Tiziano en la etapa intermedia de su carrera, como son Venus ante el espejo, la serie de Venus y la música y, sobre todo, las famosas Poesías para el rey Felipe II.Fernando Checa Cremades: Catedrático de la (...)
Categoría: Historia

Mágico y sobrenatural. Creencias y supersticiones en la época del románico

El deseo del hombre por librarse del miedo y por buscarse una determinada protección hizo que con frecuencia recurriese a métodos en los que la superstición aparecía íntimamente unida a la creencia religiosa, sin saber muchas veces donde acababa una y donde empezaba la otra. El auxilio de recursos (...)
Categoría: Arte

Extraña devoción. De reliquias y relicarios

Extraña devoción! es el título de uno de los grabados que Francisco de Goya realizó dentro de su serie Los desastres de la guerra. La escena es dantesca: una multitud aparece postrada ante un asno que transporta los restos de una beata. Es fácil deducir cierta malicia en la mirada ilustrada del (...)
Categoría: Artes Decorativas

La gesta de la defensa del Alcázar de Toledo. 70 días en el infierno

La gesta de la defensa del Alcázar de Toledo en un cómic con más de 300 ilustraciones a color. Setenta días de infierno, pero también de heroísmo continuado. Ser héroe en un momento de arrebato, dentro de lo difícil, es fácil, porque los reactivos pasionales, aunque sean pasajeros, coadyuvan y (...)
Categoría: Militares

"Casi no tuve tiempo". El comandante Alemany en la División Azul

Este es un libro singular. No es una biografía, tampoco son unas memorias, tiene aires de novela pero no es una obra de ficción. Es un relato humano edificado a partir de los rastros de una relación a miles de kilómetros. Francisco Torres y Juan José Negreira han levantado una narración que nos va (...)
Categoría: Militares

De Utah Beach a Cherburgo

Operaciones anfibias, aerotransportadas y terrestres en la península de Cotentin 6-27 de junio de 1944El Día D sigue siendo la mayor operación anfibia de todos los tiempos. Los transcendentales acontecimientos que siguieron fueron determinantes para una conclusión exitosa de la guerra con la (...)
Categoría: Militares

Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza

Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 1 de julio al 24 de septiembre de 2023. El campo de lo que se denomina lo oculto comprende saberes muy antiguos, como la alquimia y la astrología, y movimientos que nacieron con la modernidad, como el espiritismo o la teosofía. ¿Qué tienen en (...)
Categoría: Arte

Jorge Juan. El legado de un marino científico

En la ocasión que nos ocupa, coincidiendo con el 250 aniversario del fallecimiento del ilustre marino y científico D. Jorge Juan de Santacilia, se ha aprovechado esta efeméride para conmemorar a través de la exposición Jorge Juan. El legado de un marino científico una de las páginas más brillantes (...)
Categoría: Historia

Enclaves del románico hispano: conjuntos, pecularidades y nuevas aportaciones

Una de las características más sobresalientes del románico hispano es su enorme diversidad. Entre el amplio muestrario de monumentos románicos conservados en nuestro país destacan algunas zonas geográficas cuyas iglesias comparten unas peculiaridades propias y afines. Esta homogeneidad puede (...)

Con tan grande furia. Escritos sobre Tintoretto 1545-1780

El maestro de la "pintura de borrones"Los textos aquí reunidos -escritos sobre Tintoretto (1518-1594) entre la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVIII, algunos en español y otros traducidos del italiano y del francés- constituyen una auténtica anatomía del pintor veneciano. Ninguna de (...)
Categoría: Arte

De Belchite al Ebro

En la extensa bibliografía que existe sobre las Brigadas Internacionales, la ofensiva de Aragón no suele disponer de demasiadas páginas y, cuando lo hace, se centra en la amarga experiencia de la retirada de los últimos días. Para los brigadistas aquel fue, posiblemente, el episodio más doloroso, e (...)
Categoría: Militares

Identidades femeninas y su relación con las artes durante la edad moderna en España. Aportaciones y revisiones

Durante la Edad Moderna el protagonismo femenino en la promoción de las Artes se incrementó notablemente en los reinos hispánicos. Se presentan aquí diversos ejemplos de ello, personificados en ciertas mujeres pertenecientes a las elites real y nobiliaria, en los que se muestran algunas variantes (...)
Categoría: Mujeres

La seducción de la vaguardia. Picasso, Dalí y Miró en Estados Unidos

La historia del arte de vanguardia durante la primera mitad del siglo XX su puso, entre otras consideraciones, el relevo de Europa (y París como su in discutible capital artística) por Estados Unidos (con Nueva York ocupando esa misma centralidad). Para que se produjera ese cambio de epicentro fue (...)
Categoría: Arte

Zaragoza y Castillejos. Una relación centenaria

Gran parte de los zaragozanos conoce el nombre de Gastillejos y lo asocia a su Caballería, la de su ciudad. Yes así porque así se han llamado sucesivas unidades de guarnición en la capital aragonesa durante muchas décadas. Sin embargo, esa larga his toria ha dejado poca constancia bi bliográfica. (...)
Categoría: Militares

Almansa, 25 de abril, 1707 "Un día en la historia de Europa"

La muerte sin descendencia del último representante de la casa de los Augsburgo, Carlos II, en 1700; supuso la aparición de un conflicto de ámbito internacional: la guerra de Sucesión a la Corona de España (1702-1714). El Archiduque Carlos de Austria por una parte y Felipe de Anjou, nieto de Luis (...)
Categoría: Militares

Soldados caídos. La transformación de la memoria de las guerras mundiales

La Primera Guerra Mundial no fue simplemente una catástrofe humana sin precedentes, sino el acontecimiento trágico que daría lugar al nazismo y a sus políticas genocidas. En este libro, George L. Mosse nos descubre el mito de la experiencia de guerra, que desde la época de la Revolución francesa (...)
Categoría: Militares

Fatales y perversas. Mujeres en la plástica española (1885-1930)

Perversas, fatales, violentas, pérfidas, engañosas, traicioneramente seductoras, ambiciosas, morbosamente lúbricas, codiciosas, manipuladoras, malsanas, vengativas, acosadoras...Explícitos o traslaticiamente sugeridos, nítidos o en turbia aleación, son algunos de los rasgos definidores del (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 927 928 929 930 931 Siguiente ... Último