Libros
por página
Armas de la Kriegsmarine para la Armada Española, 1940-1944
El punto de partida para las adquisiciones de material naval alemán por parte de la Marina española, sería la visita de una comisión presidida por el coronel Ingeniero de la Armada, Juan Antonio Suanzes, a los principales astilleros germanos, donde los oficiales españoles comisionados pudieron ver (...)
Categoría: Militares
Motocicletas,artillería y armas de infantería 1940-1945
En el contexto de las adquisiciones de material bélico por parte del gobierno español en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, vamos a tratar en este libro varias de ellas. Por un lado repasaremos las compras de piezas de artillería de campaña patente de cañones de 150 mm Rheinmetall y (...)
Categoría: Militares
Aviones y material para el Ejército del Aire 1939-1945 1ª Parte
Al final de la Guerra Civil española, tras la creación del Ejército del Aire y el nombramiento como ministro del general Yagüe, comenzaron las conversaciones con la industria y las autoridades teutonas para obtener materiales, ayuda tecnológica y patentes de fabricación de las flamantes aeronaves (...)
Categoría: Militares
Aviones y material para el Ejército del Aire. 2ª Parte
Las negociaciones económicas llevadas a cabo entre los gobiernos español y alemán, culminaron en diciembre de 1942 con la firma de un Tratado Comercial entre ambos países. A partir de este momento se puso en marcha la maquinaria diplomática y militar para limitar los déficits de la balanza de pagos (...)
Categoría: Militares
¡Llegan los rusos! Blindados soviéticos en el Ejercito Nacional. Unidades del norte
Partiendo de la nada y con una aportación blindado-acorazada de sus aliados alemanes e italianos, poco valiosa militarmente hablando , el ejército que se sublevó el 18 de julio de 1936 llegaría a organizar dos unidades de carros de combate tipo regimiento, que tuvieron mucha importancia en el (...)
Categoría: Militares
¡LLegan los rusos!. Blindados soviéticos en el Ejército Nacional. II parte
En los primeros meses de la Guerra Civil española, las unidades del Ejército del Sur a las órdenes de Queipo tuvieron unos limitadísimos medios blindados, fruto de las pocas existencias de las que disponía el Ejército español antes del conflicto. A medida que avanzaba la contienda, y con las (...)
Categoría: Militares
Blindados nacionales en el frente norte 1936-1937
El 18 de julio de 1936, al producirse el levantamientomilitar contra el Frente Popular, en el norte de España había muy pocos vehículos blindados. Poco más de una docena de camiones blindados y vetustos carrosde combate experimentales, eran lo que había en algunos regimientos y establecimientos (...)
Categoría: Militares
La "ayuda americana" al Ejército de Tierra español (1954-1963) 2ª Parte
Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte del país occidental más importante en aquellos tiempos: los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y (...)
Categoría: Militares