Libros

por página

La fiesta y sus lenguajes

La presente publicacio n es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones pu blicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contempora (...)
Categoría: Historia

Javier Utray. Un retrato anamórfico

Catálogo de la exposición del mismo título que se realizó del 25 de marzo de 2021 al 12 de julio de 2021. La publicación cuenta además con textos Mariano Navarro, María Vela Zanetti y Miguel Cereceda, así como escritos del propio artistas.
Categoría: Arte

Mujer, nobleza y poder

Recoge el catálogo de la exposición organizada por el Archivo Histórico de la Nobleza, exhibida en su sede de Toledo durante el segundo semestre de 2020. Su principal objetivo es mostrarnos, a través de los documentos, la realidad de la vida de las mujeres del estamento nobiliario a lo largo de los (...)
Categoría: Historia

Arqueología y arte. En la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

El libro analiza las transformaciones del registro material legado por los estados medievales de la Corona de Aragón desde el siglo XIII al XV, un impactante conjunto de artefactos de una gran complejidad y riqueza que abarca desde los castillos y murallas o los palacios reales a los objetos de la (...)
Categoría: Arte

Diego de Riaño, Diego Siloé y la arquitectura en la transición al Renacimiento

Esta obra autoría colectiva gira en torno a la producción arquitectónica de Diego de Riaño y Diego Siloé, dos grandes maestros del siglo XVI español nacidos en el norte peninsular, cuyas obras quedaron diseminadas por los antiguos reinos de Sevilla y Granada, focos fundamentales de la transición (...)

Madrid en la colección Abelló

La colección reunida por Juan Abelló y Anna Gamazo constituye uno de los fondos artísticos más ricos del ámbito europeo, con obras que van desde la Edad Media al siglo XXI. Entre sus fondos se concentra un grupo muy coherente de pinturas y dibujos con vistas de la ciudad de Madrid y de parajes de (...)
Categoría: Madrid

Iwan Puni 1892-1956

4 . 221 S. mit sehr zahlreichen, teils ganzseitigen und meist farbigen Abbildungen sowie einigen Photodokumenten und Faksimiles. Farbig illustrierter Okart. Kleiner Rundstempel des Deutschen Literaturarchivs am Unterrand der letzten Seite, durchbalkt mit "Ausgeschieden"-Stempel, sonst tadelloses (...)
Categoría: Arte

Diego de Riaño, Diego Siloé y la aquitectura en la transición al renacimiento

Este volumen de autoría colectiva gira en torno a la producción arquitectónica de Diego de Riaño y Diego Siloé, dos grandes maestros del siglo XVI español, nacidos en el norte peninsular, cuyas obras quedaron diseminadas por los antiguos reinos de Sevilla y Granada, focos fundamentales de la (...)

Panzer Tracts Nº.010-1: Sf Artillerie

Panzer Tracts No.10-1: Sf Artillerie was originally published in 2012. This 2023 edition has been totally reworked and revised in partnership with Hilary Doyle.This book is the go-to source for information on WW2 German self-propelled artillery vehicles. As is their standard, the authors only used (...)
Categoría: Militares

Antonio López. Master of Spanish realism

For more than two decades, artist Antonio López dragged his painting gear up and down a high tower to finish his panoramic painting of Madrid. It is typical of the Spaniard: the painting process is a way of getting to know the world better, he thinks. By measuring everything extensively and always (...)
Categoría: Arte

Canogar

Rafael Canogar es, sin duda alguna, uno de los pintores contemporáneos más importantes del arte español. En 1957 Canogar funda junto con varios pintores Luis Feito, Antonio Saura, Manolo Millares, Martín Chirino, Juana Francés, Manuel Rivera, Manuel Viola y Pablo Serrano el grupo El Paso , y (...)
Categoría: Arte

Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables "Catálogo Exposición"

A lo largo de su carrera, la pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha desarrollado un riguroso lenguaje basado en la pureza de la línea y el color y en la construcción de formas partiendo de módulos geométricos. El catálogo de esta exposición, comisariada por Isabel Tejeda, repasa (...)
Categoría: Arte

La Segunda Guerra Mundial en Comic

UNA MINUCIOSA OBRA PARA COMPRENDER UNO DE LOS MOMENTOS CLAVE DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD En 1919, el tratado de Versalles puso fin a la I Guerra Mundial, pero llevaba en su seno la semilla de una nueva guerra. A partir de entonces Europa emprendió una carrera acelerada hacia su propia (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 1919 1920 1921 1922 1923 Siguiente ... Último