Libros
por página
Eduardo Arroyo y el paraíso de las moscas
Eduardo Arroyo y el paraíso de las moscas recorre la vida y la obra del reconocido artista español (Madrid, 1937). Nacido durante la dictadura, Arroyo escogió el exilio en París y luego en Italia, antes de regresar a España con la restauración de la democracia. Autor clave en la figuración (...)
Categoría: Arte
Una historia de Toledo
"Una historia de Toledo" no quiere ser una historia más de la ciudad. A partir de la obra ya clásica de Martín Gamero, en el siglo XIX, han sido muchos los libros que han ido completando la historiografía toledana desde múltiples y enriquecedores puntos de vista, gracias a los cuales conocemos más (...)
Categoría: Historia
La gaviota. Tío Vania
Dos de las grandes obras de Chéjov en nuevas traducciones concebidas para la escena y con textos complementarios inéditos, entre otros, de Stanislavski y de la actriz Maria Chitáu, que estrenó La gaviota en 1896.En La gaviota asistimos a un duelo entre cuatro personas: una madre, Irina Arkádina, su (...)
Categoría: Artes Decorativas
El sentido del límite. El dolor, el exceso, lo obsceno
El espectador no desea el horror, pero lo disfruta en el arte y lo sufre en la vida. Cuando se trata de la monstruosa combinación de lo abyecto y lo sublime, el goce se convierte en un placer nunca apaciguado, siempre problemático, con frecuencia irresuelto, que linda con lo fisiológico, incluso (...)
Categoría: Arte
Álvaro Siza Textos 02
La actividad de Álvaro Siza desborda el campo de la arquitectura hacia otras labores de naturaleza artística: dibujo, escultura, diseño de azulejos y tapices, de muebles y objetos, joyería, diseño gráfico, etc., en donde, como en su propia arquitectura, reinventa, recupera, fusiona. A todo ello (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Diez horas con Javier Mariscal
Javier Mariscal es la nueva cara del Archivo de Creadores, una serie que recoge el testimonio de los grandes nombres de la cultura española en primera persona. Una conservación con la fotógrafa y escritora Mireia Sentís donde se deja ver cómo en poco tiempo pasó de vivir y producir en el (...)
Categoría: Arte
El brazo de Pollak
Roma, víspera del 16 de octubre de 1943. Alertado de los planes de las SS de llevar a cabo una redada de judíos a la mañana siguiente, monseñor F. envía al profesor alemán K. al Palazzo Odescalchi. Su misión: trasladar urgentemente a Ludwig Pollak y a su familia al Vaticano para salvarlos de una (...)
Categoría: Libros