Libros
por página
Nuestra Historia. España en su memoria.La Edad Media, entre la cruz y la media luna
Tras el hundimiento del imperio romano, la península ibérica fue invadida por pueblos germánicos, que sobre el antiguo sustrato romanizado crearon la monarquía visigoda, la cual volvió a reunificar Hispania. En plena transición al feudalismo, se abandonan las ciudades y se produce una progresiva (...)
Categoría: Historia
Nuestras Ciudades. Cantabria, País Vasco, La Rioja
Dos comunidades asomadas al cantábrico, Cantabria y el País Vasco, y una tercera interior en el valle del Ebro, La rioja, nos brindan ciudades enmarcadas en paisajes del mayor interés, con prodigiosas realizaciones humanas en el ámbito del arte. Cantabria se caracteriza por el doble fenómeno de la (...)
Categoría: Viajes
Nuestra Historia. España en su memoria. La decadencia del Imperio Español, el ocaso
El siglo XVII fue para España un periodo de decadencia política, económica y social, tanto en el interior como en el exterior. Debilitada, pasó a ser una potencia de segundo orden, a pesar de su extensión y de los recursos de que podía disponer. Precipitaron esta decadencia el sistema de validos (...)
Categoría: Historia
Nuestra Historia. España en su memoria. La guerra de la Independencia, el fin del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen en España coincidió con la invasión de las tropas napoleónicas, que destronaron a los reyes de la casa de borbón. El levantamiento del 2 de mayo de 1808, que inicio la guerra de la independencia, fue una auténtica revolución popular, en la que las viejas estructuras (...)
Categoría: Historia
Nuestra Historia. España en su memoria. Liberalismo y Romanticismo, la afirmación de los derechos humanos
El reinado de Isabel II supuso la instauración de un régimen liberal, en un escenario político fragmentado. Por un lado, se enfrentaron en las guerras carlistas los partidarios de mantener la monarquía absoluta del antiguo régimen y los isabelinos o cristinos (por la reina María cristina), (...)
Categoría: Historia
Nuestras Ciudades. Castilla y León I
Recorremos en este volumen la parte septentrional y oriental de la Comunidad de Castilla y León, que corresponde, en líneas generales, a los valles del Duero y del alto Ebro. Región de historia compleja y dramática, que se extiende desde los tiempos más remotos hasta la conquista romana y la (...)
Categoría: Viajes
Nuestra Historia. España en su memoria. La España democrática, el triunfo de la razón
Tras la muerte de Franco, en 1975, el rey Juan Carlos I impulsó el restablecimiento de la democracia en España. El gobierno presidido por Adolfo Suárez legalizó los partidos políticos y los sindicatos, y convocó elecciones generales. El Parlamento democrático surgido de las urnas elaboró una nueva (...)
Categoría: Historia