Edvard Munch. Arquetipos "Exposición 6 de Octubre de 2015-17 de Enero de 2016"

Editorial:
Museo Thyssen
ISBN
9788415113713
Idioma
Español
Fecha de Publicación
2015
Nº de páginas
232
Formato
Rústica
Disponibilidad:
Consultar disponibilidad
32,00€

Este catálogo gira en torno a la selección de ochenta obras incluidas en la exposición Edvard Munch. Arquetipos que reúne y examina la larga y prolífica carrera del pintor y muestra su capacidad de sintetizar las obsesiones del hombre contemporáneo. El arte de Edvard Munch (1863-1944), hoy considerado como uno de los padres de la modernidad junto a Cézanne, Van Gogh y Gauguin, germinó a través de una peculiar mezcla de tradición y experimentación. Desde el umbral de su carrera, el artista noruego creó una particular mitología para los tiempos modernos en estrecha sintonía con el arte, la literatura y el pensamiento de sus contemporáneos. Su personal lenguaje artístico, que evolucionó desde el simbolismo al expresionismo, utilizó diferentes estrategias para construir un relato plástico sobre los temas más universales relativos a la vida, el amor y la muerte. Así, las formas planas y sinuosas, el uso simbólico del color, la deformación expresiva del cuerpo o la utilización de texturas y técnicas experimentales de grabado fueron elementos básicos de su vocabulario artístico.

Esta publicación recoge una amplia muestra de los arquetipos emocionales a través de los cuales Munch nos revela diferentes obsesiones existenciales como amor, deseo, celos, ansiedad o muerte; o estados anímicos como melancolía, pasión o sumisión. Alrededor de estos arquetipos y a través de la representación de la figura humana en diversos escenarios como la costa, la habitación de la enferma, la habitación verde, el bosque, la noche o el estudio del artista , se reunen obras tempranas y versiones tardías, pinturas y obra gráfica, para subrayar la circularidad temática y existencial de la obra de Munch.

Textos de Paloma Alarcó, conservadora jefe de Pintura Moderna del Museo Thyssen-Bornenisza; Patricia G. Berman, profesora de Hisoria del Arte de la Cátedra Theodora L. and Stanley H. Feldberg Professor of Art. Wellesley College (US); y Jon-Ove Steihaug, Director de colecciones y exposiciones en el Munch-museet de Oslo. Cronología de Clara Marcellán.